Macías, Enrique X.

Tras el estreno de su documental 'Enrique X. Macías. A lira do deserto' (2020), el director Manuel del Río ha cedido a mundoclasico.com los derechos de publicación de la integridad de las entrevistas realizadas para dicho documental. La serie, dirigida por Paco Yáñez, consta de 7 artículos (Fotografía: 2020 by Mundoclasico.com)

1. «Era una persona que necesitaba encontrar almas gemelas»

Enrique X. Macías en 1975 © 2020 by Familia Macías Alonso
Si no escuchamos nunca música contemporánea, ¿cómo nos va a gustar?, si no tenemos la posibilidad ni de escucharla.Eso es lo que realmente nos duele, y eso es lo que la familia, de alguna forma, pedimos.

2. «Era el artista institucional perfecto»

Enrique X. Macías © 1976 by Benjamín Lavado
Se está construyendo el mito Macías por parte de aquellos mismos que, en su día, lo protegieron y lo subvencionaron: lo que están haciendo es rentabilizando su inversión.Dudo mucho que Macías sea una figura consistente como para convertirla, ya no en un artista de repertorio, porque es imposible, dada la naturaleza de su música, sino para conseguir que el público y los intérpretes se interesen por él

3. «Tenía las ideas bastantes claras con respecto a lo que quería»

Enrique X. Macías (1980) © 2020 by Familia Macías Alonso
Macías era una persona muy relacionada y una persona que busca tanto entre los que están en los márgenes, como también en el campo institucional: a él le vale todo para conseguir que la obra, la suya y la de aquellos que están con él, se pueda difundir lo más posible.

4. «Era un hombre-contexto, generaba el propio entorno»

Enrique X. Macías © 1976 by Benjamín Lavado
En Vigo, en los 80 estábamos formando parte de una rama periférica de Fluxus, sin saberlo.En aquellas fechas crecíamos juntos, tanto plásticamente, como cuando recibíamos catálogos de artistas del exterior como Christo, el que empaquetaba, que nos mandaba muchas cosas.

5. «No había encontrado, de una vez por todas, su estabilidad»

Enrique X. Macías © by Familia Macías Alondo
Es impensable no sólo el panorama gallego, sino el panorama español, en general, sin la obra de Macías.Su obra se codea fácilmente con la obra de sus antecesores;y, por tanto, es una de las obras mayores de la música contemporánea española y, podemos decir, ibérica.

6. «Su escritura al límite demuestra un coraje artístico indudable»

Enrique Macías © Fundación Juan March
Pasear por Vigo, dedicarte a la música contemporánea y la alusión a Macías, es todo uno.En cualquier conversación o tertulia, te sorprende alguien que lo conoció.Con cualquier persona con la que te cruces… en cuanto se insinúa mi dedicación —ya sean las situaciones más inverosímiles— surge algún tipo de referencia, alguna anécdota relacionada con él.

7. «Con su música, Macías ha dejado un patrimonio que debemos cuidar»

Enrique X. Macías © by Familia Macías Alonso
Macías me parece una figura fascinante e inspiradora.Es ejemplar la determinación y el arrebato con los que en su efímera vida consigue forjar una obra de semejante calidad y tan establecida internacionalmente
Publicidad