El filósofo Kai Marchal, radicado desde hace años en la isla de Taiwán, ha publicado un libro sobre el milenario pensamiento filosófico chino titulado 'Tritt durch die Wand und werde, der du (nicht) bist.
Para los 1.400 millones de habitantes de China, un país de visionarios que se adelanta siempre medio siglo a la realidad que vive en cada momento, es hoy más importante el incremento del bienestar que toda la propaganda de sus líderes.
No podemos prescindir de China, en lugar de ver las ventajas de su rápido ascenso los países occidentales le echan arena a los engranajes para complicar cada vez más las cosas.No comprenden el cambio paradigmático que está ocurriendo y se pierden oportunidades para alcanzar nuevas formas de globalización.
Las justificadas quejas de Occidente sobre las violaciones de los derechos humanos caen en saco roto entre la élite política de China y grandes sectores de la población.Por lo tanto, no es realista esperar que el reciente acuerdo sobre un tratado de inversión entre la Unión Europea y Pekín ponga fin a los trabajos forzados en China.
La descripción de China con las condiciones de vida de sus aproximadamente 1.400 millones de habitantes ilustra las ambigüedades en las que se encuentra el país.