Con la Orquesta Ciudad de Granada dirigida por Jonathan Pasternack abordan el 'Concierto para violín' de Richard Strauss y la 'Sinfonía española' de Édouard Lalo.
Sol Gabetta afrontó con maestría todas las dificultades del 'Concierto para violonchelo' de Lalo con una interpretación redonda, intensa y cálida que conquistó visiblemente al auditorio.
Las voces aterciopeladas y en tonalidades turquesa de Adriana González y Marina Viotti parecen muy adecuadas para el colorido toque de esta música, ampliamente meridional e inundada de luz, cuya picardía culmina en su amor a la vida.
Jan Vogler ha reflexionado a fondo sobre los distintos pilares de un repertorio que le es muy querido: suavidad del fraseo, rigor del gesto, esmero en la interpretación, todo está aquí en la más genuina vena
'Namouna' de Lalo es una obra singular, de auténtica originalidad.Es también ocasión para que los solistas de Les Siecles muestren su altísima categoría, en particular con un solo de trompeta que es un verdadero 'tour de force'
La importancia de José Granero en la historia de la danza española radica en que era un gran dramaturgo capaz de contar historias y de transmitir emociones según las convenciones teatrales.Su lenguaje y sus códigos eran los coreográficos, que dominaba en alto grado que jamás tuvo que supeditar la teatralidad a la danza.
Ante el delirium tremens del público, el tenor salió guitarra en mano y se acompañó en sus célebres versiones de "Malagueña salerosa", "Core'ngrato", "La flor de la canela" y "Cucurrucucú".
A causa de la pandemia actual, también la catedral de Ginebra ha tenido que cancelar o posponer varios de sus conciertos, pero en octubre del 2020 la Fondation des Concerts ofreció un bellísimo ciclo de cinco conciertos dedicados a Louis Vierne (1870-1937), organista titular de la Catedral de Notre-Dame de París desde el 1900 hasta el 1937.
Charles Garnier no se imaginaba que la Armonía que enmarca junto con la Poesía su fastuoso Palacio de la Ópera, se trasladaría en 2020 al programa de Musika-Música para que los bilbainos no tuvieran ninguna duda de que este año su destino era París.
"'Granada' es una página española encuadrada admirablemente con la contextura del programa de ayer.Una obra netamente andaluza, de ritmo muy sentimental y con pasajes muy juguetones fue ganando entusiasmos de verdadero éxito"