Dos mitos, uno griego (Medea según la tragedia de Eurípides) y otro medieval (Orlando furioso según el poema de Ariosto) presiden temáticamente la 2023-2024 del recinto madrileño.
La inauguración es el 5 de agosto con la 'Novena Sinfonía' de Beethoven a cargo de Rotterdams Philharmonisch y el Orfeón Donostiarra, dirigidos por Lahav Shani.
La tercera edición del festival Veneto Contemporanea de Padua se desarrollará entre el 15 de abril y el 20 de mayo bajo el título de 'Eterni ritorni' y prestará especial atención a Gian Francesco Malipiero, del que se cumplen cincuenta años de su fallecimiento.
Como ‘teatro’ le cuesta despegar, y en ese sentido es superior también la segunda parte (son tres actos en veintidós escenas, en los que deliberadamente hay evocaciones del impresionismo y de la música religiosa tradicional)
Aquiles, por inducción de su madre y para librarse de ir a la guerra, da el paso de convertirse en Pirra.Y como mujer vive felizmente en Esciros junto a Deidamia.Hasta que se entromete Ulises y hace resurgir al macho alfa que Pirra lleva dentro.
En 2008 Anne-Sophie Mutter creó una Fundación, que lleva su nombre, con el objetivo de apoyar las incipientes carreras internacionales de jóvenes talentos.Algunos de ellos la acompañan en esta gira, que les ha llevado a Islandia, Estados Unidos y Canadá, junto con el clavecinista noruego Knut Johannessen.
En las tres obras de la primera parte uno tiene la sensación de que se trataba más de virtuosismo que de otra cosa, y que la obra era excusa para el lucimiento de los solistas: Bruno de Sá, Carlo Vistoli, y Thibault Noally.
Su música es muy agradable de escuchar, aunque curiosamente difícil de situar cronológicamente.Sacré es muy consciente de los grandes autores de la historia del piano y en su propia música hace un revoltijo donde suenan Debussy, algo de Scriabin o Mompou, Chopin y Rachmaninov -¡cómo no!- y me pareció atisbar también Casella y Bartók.