O Método completo de guitarra (1892) de Júlio Mirelis é o primeiro método para guitarra documentado e publicado na Galiza.Para a história da guitarra galega significa, por um lado, a evolução dos métodos ou anotações didáticas anteriores, que eram manuscritas, e por outro lado, a evidência do uso popular do instrumento refletida em papel impresso.
El Curso y Festival Internacional de Música Medieval y Renacentista, que se celebra del 16 al 22 de julio, ha suscitado mucho interés y la posibilidad de desarrollar en el futuro diversas iniciativas en Europa.
Según su autora Karen Heath, 'Silent Spring' "busca ilustrar el viaje que la humanidad está llevando a cabo actualmente mientras lucha contra la huida, la desinformación y diversos grados de acción e inacción”.
Seis de las quince partituras teatrales de Granados se han conservado en los archivos de editoriales francesas y norteamericanas, prueba de la importancia que el artista otorgaba a su creación lírica, lo cual contrasta vivamente con la escasa atención prestada a este aspecto de su actividad creativa, por parte de sus biógrafos quienes, a menudo, incluso ignoran las publicaciones de los investigadores teatrales.
Granados era tan sensible a los grandes problemas que siempre han conmovido a la conciencia humana como escéptico sobre las posibilidades de resolverlos pues estaba convencido de que si un ideal fuese definible, no sería ya un ideal, sino una práctica realidad.
La segunda entrevista de esta serie tiene como protagonista al campanero-compositor Llorenç Barber.Su escenario es el salón de su casa de La Canyada (Valencia), conocida por El cant del cantó, un lugar en el que los amigos del sonar más diverso son siempre bien acogidos.
La bailaora Isabel Bayón, en la modalidad de interpretación y el coreógrafo Marcos Morau, en la de creación, han obtenido ayer 20 de noviembre, los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2013.
La mosca tras la oreja: de la música experimental al arte sonoro en España por Llorenç Barber y Monserrat Palacios.Madrid: Fundación Autor-SGAE, Col.Exploraciones, nº 1, 2010.526 páginas.Incluye 4 CD con ejemplos sonoros.
Sala Sinfónica del Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA).Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española.Director: Arturo Tamayo.Programa: Gerardo Gombau, Grupos tímbricos (Homenaje a Guillaume de Machaut.
Sala sinfónica del Auditorio de la Diputación Provincial (ADDA).Orquesta Nacional de España (ONE).Nacho de Paz, director.Programa: Jacobo Durán-Loriga, Bennu (encargo del 27 FMA, estreno absoluto).Benet Casablancas, Alter Klang.