Su encuentro durante sus estudios en el CRR fue la base de esta simbiosis musical única, con el objetivo de actuar como un "verdadero" conjunto de música de cámara y no como dos artistas que tocan simultáneamente.
Me ha gustado constatar una vez más la impresionante técnica gestual de Harding (batuta muy clara, mano izquierda atenta a los detalles, expresión facial inequívoca de su voluntad).Y, como de costumbre, me quito el sombrero ante una orquesta que sigue siendo de las más grandes en conjunto y en individualidades
Jesús Herrera cuenta con experiencia en la producción de grabaciones para diversos sellos independientes, como Deutsche Grammophon o Warner y en el desarrollo de plataformas de georeferenciación de la historia de la música, como GeoClassical.
Luis Stazo sigue siendo eso en nuestras mentes: Todo Corazón, título de este disco compacto que rinde sentido homenaje a uno de los músicos más queridos y respetados de la música típica del Río de la Plata, cuyo legado sigue muy vivo a ambas márgenes del Atlántico.
Con el final de las clases magistrales y conciertos por toda Cantabria, el Encuentro de Música y Academia de Santander ha terminado el 23 de julio una décimo quinta edición plena, que ha reunido mucho talento y juventud en torno a la música, elementos distintivos de este festival.
El próximo viernes 8 de agosto, la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura, dará un nuevo concierto en el Teatro Municipal 1º de Mayo (San Martín 2020), a las 21 hs.
El día 5 de julio se inaugura en Santander la XIV edición del Encuentro de Música y Academia.Este curso-festival, referencia internacional de calidad en la música, reúne jóvenes instrumentistas procedentes de las más prestigiosas Escuelas europeas, 16 centros de 11 países distintos, bajo la tutela de grandes maestros, del 1 al 27 de julio, para trabajar en el aula y compartir escenario.
El lunes 2 de junio, en el Palacio de Festivales de Cantabria (Santander) ha tenido lugar la rueda de prensa para la presentación de la XIV edición del Encuentro de Música y Academia que ha contado con la asistencia del Presidente de Cantabria, Ignacio Diego, el Alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, la Presidenta Fundación Albéniz, Paloma O’Shea, y el Director Artístico del Encuentro Peter Csaba.
La Camerata E.ON del Encuentro, con su concertino-director, Zorik Tatevosyan, fue la encargada de iniciar el Encuentro de Música y Academia 2013 con una gira por El Escorial, Santander y Torrelavega en que se interpretaron obras muy conocidas por el público: Las cuatro estaciones de Vivaldi y la Serenata para orquesta de cuerda de Chaikovski.
Hay cubanos en todas partes, los puede uno encontrar al frente de una caravana de camellos en el desierto del Sahara, en la nómina de un Banco en Filipinas, de investigador en un puesto de la NASA en el Polo Norte, en un submarino de cualquier color en el fondo de un océano, de gondolero en Venecia, de maraquero en Suecia, de Concertino de una gran orquesta sinfónica en Londres y -cual bohemios del s.