El Festival Internacional de Santander presenta su 73.ª edición, que suma 49 actividades en una programación diaria que une musicalmente Santander con otras 18 localidades cántabras.La Orquestra de la Comunitat Valenciana -Palau de Les Arts, el maestro James Gaffigan y la soprano Aida Garifullina protagonizan el concierto inaugural, que clausurará 29 días más tarde la Filarmónica de Radio France junto a Mikko Frank y la violonchelista Sol Gabetta
Entre Gardiner con el Monteverdi Choir en la inauguración y Bychkov con la Filarmónica Checa y el Orfeón Donostiarra en la clausura, el Festival Internacional de Santander presenta una programación que incluye solistas como Lang Lang, agrupaciones sinfónicas y camerísticas, ópera y danza.
Rocío Márquez es una de nuestras mejores cantaoras, y su capacidad de adaptación a casi cualquier género, siempre muy al lado de la música clásica en toda su carrera artística, hacen de ella una cantante multidisciplinar con una personalidad propia.
Las Becas Leonardo 2020 que concede la Fundación BBVA impulsan proyectos personales de 59 investigadores y creadores culturales en once áreas del conocimiento y las artes.En el apartado de 'Música y ópera' las becas se han concedido a: Fahmi Alqhai, Raquel García-Tomás, Manuel Gómez Ruiz, Javier Quislant, y Fernando Villanueva Carretero.
‘Gugurumbé.Las raíces negras’ es una producción del Festival de Música y Danza de Granada, Accademia del Piacere, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y Acción Cultural Española AC/E;y forma parte de la Programación Oficial del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo de Magallanes-Elcano.
Todas estas bellas y buenas declaraciones de intenciones de la presentación de la nueva temporada se corroboran en el vistoso folleto de presentación, el cual bajo los lemas 'El Poder de transformar' y 'Catarsis y renacimiento' reivindica "el poder que la música y el canto tienen para restablecer la esperanza y el ánimo"
Este singular conjunto hace frente a todas las peripecias musicales divinas y humanas, con desparpajo, humor e irreverencia que no esconden un jubiloso sentido trágico y un trabajo riguroso, manifestados en coloridos y timbres suntuosos y resplandecientes.
Del 15 al 21 de abril, se celebrará la 58º edición de la Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMR).En su tercer año como director artístico, Cristóbal Soler ha reunido a destacados intérpretes y conjuntos del panorama musical internacional y nacional, como Gidon Kremer, la Kremerata Baltica, Xavier Sabata, Lina Tur Bonet, Manuel Blanco, la Orquesta Metropolitana de Lisboa, el Coro de RTVE, Conductus Ensemble, Plural Ensemble, Nacho de Paz, Fahmi Alqhai y la Accademia del Piacere, entre otros, que actuarán en diversos escenarios de la ciudad: el Teatro - Auditorio, la iglesia de La Merced, el Espacio Torner, la Capilla del Espíritu Santo de la Catedral y la iglesia románica de Arcas.
Antonio Ruz, en la modalidad de creación, y Olga Pericet, en la de interpretación, han obtenido hoy los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2018.Estos premios, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte, están dotados con 30.
La presencia destacada de Sir Simón Rattle, junto a la London Symphony Orchestra (LSO), protagonizará una doble cita con conciertos los días 14 y 15 de agosto.Desde que al inicio de esta temporada el maestro Rattle asumió la titularidad de esta orquesta, después de dieciséis años al frente de la Filarmónica de Berlín, este binomio se ha convertido en uno de los proyectos artísticos que más expectación despierta en el panorama musical internacional.