Aunque Hoffmann, como muchos de sus contemporáneos, aspiraba a un Estado nacional de la Gran Alemania que incluyera a Austria, de la historia de su vida política puede deducirse que la unidad, la justicia y la libertad eran sus principales preocupaciones.
Para los coloneses está todo muy claro: sin el papel desempeñado por Colonia no habría habido ni El murciélago de Strauss ni Edad de oro de la opereta vienesa.
Brauweiler fue abadía benedictina durante 800 años, hasta que Francia ocupó estos territorios a orillas del Rin en 1802 y vino la secularización.Después, en el siglo XX, fue campo de concentración y centro de tortura de la tenebrosa Gestapo, bajo el régimen genocida nacionalsocialista de Adolf Hitler (1933-1945).
Ambos bandos están cansados de la conflagración bélica.Pero ninguno de los dos está dispuesto aún a hacer concesiones dolorosas que puedan conducir a un acuerdo de paz.Éste es un objetivo que sigue estando todavía muy lejos de ser alcanzado.
El proyecto "i2B - Into the Blue" pretende echar un vistazo al pasado, a periodos más cálidos que los actuales cuando el Ártico perdió su paisaje blanco y tenía un océano azul y sin hielo.
El libro es aproximación muy personal a Willy Brandt llevada por una fuerte simpatía y veneración hacia él y su personalidad.Se vuelve vívido e interesante cada vez que el autor relata acontecimientos que él mismo presenció como periodista, y es entonces que retrata a "su propio" Willy Brandt, sin quebrar la impenetrable coraza que le rodeaba respecto a su vida privada.
En 1951 el Estado de Hesse cedió el otorgamiento del Premio Georg Büchner a la Academia Alemana de la Lengua y la Poesía.En la actualidad, la dotación del premio asciende a 50.000 euros, por lo que se ha convertido en uno de los galardones literarios mejor dotados de Alemania.
Fue durante los desgarradores últimos años de la guerra y sus secuelas, cuando Braunfels compuso su música de cámara para cuerdas, grabada aquí.Sobre todo el opus 60, el denominado Cuarteto de la Anunciación, es un eco místico, contemplativo que da testimonio tanto de las experiencias anteriores como del espíritu y la fe inquebrantables del compositor.
En el verano de 1945, en cambio, era casi imposible que los reporteros estadounidenses que seguían a las tropas aliadas encontraran algún partidario convencido del Tercer Reich en Alemania.Nadie admitía serlo o haberlo sido;
¿Estará Europa bajo el agua si se rompe una presa en Valladolid?Sí, dice el líder del Partido Popular Europeo (PPE), el polaco Donald Tusk, porque una alianza de los conservadores con la extrema derecha por primera vez desde el final de la dictadura franquista no es la única ruptura del tabú.