'Grietas irreversibles' será el concepto que vertebra la programación artística de la temporada, una invitación a descubrir la fortaleza de los protagonistas de los títulos que surge paradójicamente de sus fisuras vitales.
ABAO OLBE ha hecho pública su 68ª temporada con una novedad importante que afecta a su propia denominación.Pasa a llamarse ABAO Bilbao Opera, fusionando sus siglas tradicionales en castellano con el nombre de su ciudad sede.
Palacio Euskalduna.Francesco Cilea.Adriana Lecouvreur.Libreto de Arturo Colautti, basado en Adrienne Lecouvreur de Eugène Scribe y Ernest Legouvé.Lorenzo Mariani, dirección de escena.Eleonora Gravagnola, dirección de escena en la reposición.
Nacido en Nápoles, Bruno de Simone es uno de los cantantes-actores más apreciados del mundo operístico y un punto de referencia en la interpretación del repertorio belcantista para barítono.Cantante omnipresente en las programaciones italianas, se ha especializado en papeles cómicos y buffos, para los que es requerido en los coliseos de todo el mundo.
Presentó la ABAO (Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera) el pasado martes, día 4 de junio, la programación de su próxima temporada 2013-2014.Una temporada marcada por un claro conservadurismo en el repertorio elegido.
El sábado 8 de septiembre, a las 9 a.m., en el Paraninfo de la URU (Universidad Rafael Urdaneta), se inició el II Concurso para Violín del Festival y Academia del Nuevo Mundo.En el 2011 se creó el Concurso para Violín del FANM (Festival y Academia del Nuevo Mundo), con importantes premios para los laureados además de una gran cobertura de medios, generando un entusiasmo nacional que motivó a los jóvenes violinistas a hacer un esfuerzo mayor para destacarse y continuar su formación profesional.
Prefacio: antecedentes de una mutilaciónSevilla, 30 de octubre de 2010.En esa fecha debieron de terminar (nos fue imposible asistir) las conferencias de un "Curso" (así rezaba el comunicado del Teatro de la Maestranza) titulado ‘Grandes Etapas de la Ópera’, dirigido por el Catedrático de la Universidad de Sevilla y Musicólogo [aquí, todos los que escribimos sobre música somos ‘musicólogos’, aun los que no saben leer una sencilla partitura] Ramón Serrera y organizado por la Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera y el Teatro de la Maestranza, como introducción previa al inicio de la programación lírica " [el 4 de noviembre se estrenó en Sevilla El oro del Rin, primera ópera de la presente temporada 2010-2011].
El director teatral italiano Giancarlo del Monaco, de 65 años, estrenará el próximo 3 de diciembre en la Opera de París (Bastilla) su nueva puesta de Andrea Chenier, de Umberto Giordano, una coproducción con el Teatro Real de Madrid protagonizada por el tenor argentino Marcelo Alvarez y la soprano italiana Micaela Carosi.
Palacio Euskalduna.Giuseppe Verdi.Aroldo.Libreto de Francesco Maria Piave.Pier Luigi Pizzi, dirección de escena, escenografía y figurines.Sergio Rossi, iluminación.Michael Hendrick (Aroldo).Adriana Damato (Mina).
Palacio Euskalduna.W.A.Mozart.Così fan tutte.Libreto de Lorenzo da Ponte.Michal Znaniecki, dirección de escena y figurines.Luigi Scoglio, escenografía.Bogumil Palewicz, iluminación.Soile Isokoski (Fiordiligi).