Se trata de un recorrido vocal por la poesía y la composición musical española, con poemarios de Federico García Lorca, Vicente Aleixandre y Rafael Alberti.
Apresentava-se o livro intitulado A música represaliada, publicado pela Deputação, a conter vinte e três artigos mais um prólogo e um epílogo, sobre diversas músicas e músicos que sofreram o vandalismo dos bárbaros.
Una función de altos vuelos líricos con el flamenco y la tauromaquia como fantasmas de la conspiración política de las camarillas del rey.Unos fantasmas en forma de unas castañuelas omnipresentes que el baile de Manuela Barrero ha cristalizado en una metáfora de España con Goya como infatigable buscador de la Verdad
Josep Lluís Galiana va pasando del saxofón barítono al soprano, instrumentos que explora por medio de una amplísima paleta de técnicas y recursos en pos de dos de los aspectos centrales en "Interaccions sonores": el timbre y el color.
En 'Poética del laberinto', la mirada de Alberto Posadas a la historia se retrotrae hasta la Grecia clásica y su mitología: ámbito referenciado en el cuarteto de saxofones 'Knossos' (2016).El laberinto cretense será, por tanto, el primero al que nos conduzca Posadas: un laberinto histórico, mitológico y acústico repleto de vericuetos y espacios para el temblor, pues si ante algo nos sitúa SIGMA Project nada más comenzar su interpretación, es ante la más elemental fisicidad del sonido: sus ondas primordiales;
Los milagros existen.Y no nos autoengañamos: ocurrió un auténtico milagro.Que tiene nombres: los formidables, sin excepción, músicos de la Orquesta Barroca de Sevilla, conducidos por Manfredo Kraemer, uno de los directores de la nómina variada y habitual de la OBS que mejor la entiende y más rendimiento le saca;
Vaquero inició la sesión con sus graciosos comentarios, que volvían al comienzo de cada nueva pieza, entre las carcajadas y alegres semblantes del público.Mas, cuando comenzaban a tocar y a cantar, en su caso, el encantamiento de los oyentes se trasladaba al plano musical, tan preciso y riguroso como vitalista.
Inglaterra solo llegó a ser Europa y un imperio universal bajo el reinado de Victoria, que a pesar de su padre y su nacimiento en Londres siempre fue más de Coburgo el lugar donde nació Alberto, su primo, esposo y, según consta en tantas cartas, el inspirador absoluto de su voraz sensualidad.
Loy colaboró con Antonio Pappano, para presentarnos una Forza de excepcional unidad dramática y musical.Siguiendo una propuesta de sólida tradición en materia teatral, el regisseur mantuvo la mesa del comedor como centro épico de los dos primeros actos y fiel a los cánones del Musiktheater alemán, no dejó un solo compás sin movimiento acorde con la música y el texto.