La temporada de abono, que empezará el próximo 28 de octubre y concluirá el 23 de junio de 2022, consta de 26 conciertos que comenzarán a las 19:30 horas.
En la época en que descubrí la Séptima de Mahler, sobre los 14 años, me pareció una obra marciana que no entendí en absoluto, a lo cual contribuyó su movimiento final, que además había estado mal considerado entre muchos estudiosos;
Lo que hizo Germán Enrique Alcántara en la final con el ‘Io morrò’ del Don Carlo, más que algo estrafalario y de dudosísimo gusto, supuso desde mi punto de vista un error a la elegancia y estilo del barítono en la ópera de Verdi.
Se presenta la Temporada 2020-2021 del Teatro Real, reivindicando la paulatina vuelta a la normalidad y la confianza en el futuro.Serán quince óperas, de las cuales siete son nuevas producciones del Teatro Real y dos son estrenos absolutos.
Próximamente se hará oficial el nombramiento como catedrática de canto de la Universität der Künste de Berlín de la mezzosoprano madrileña María José Montiel, quien tomará posesión de su cargo en un acto liderado por el presidente de dicha Institución.
Gran Teatro.Ruggero Leoncavallo: I pagliacci.Ópera en dos actos con prólogo con libreto en italiano de Ruggero Leoncavallo.Pietro Mascagni: Cavalleria rusticana.Ópera en un acto con libreto en italiano de Giovanni Targioni-Tozzetti y Guido Mesnaci.
Hoy se dado a conocer el ganador de la VIII edición del Premio de Composición AEOS - Fundación BBVA, en un acto en el que han participado Ana Mateo, presidenta de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS);
Entre el 22 de mayo y el 10 de junio se celebrará en la ciudad de Badajoz (Extremadura, España) la XXXII edición del Festival Ibérico de Música, que busca desde sus inicios impulsar producciones extremeñas, dedicar una atención especial a grupos y compositores portugueses y acercar diferentes tipos de música al público, además de conceder un espacio a los músicos jóvenes y llevar la música a diferentes escenarios de la ciudad.
El Ciclo de Música Sacra que la Sociedad Filarmónica de Badajoz creó en la década de los 90 con el objetivo de difundir la música religiosa en Extremadura alcanza su vigésima edición con un completo programa de conciertos que abarca desde la música antigua a la romántica y que se desarrollará del 20 al 27 de marzo en distintos templos de la capital pacense y de Llerena, con el patrocinio de la Diputación de Badajoz.
El director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Miguel Ángel Recio Crespo, presentará el próximo martes 4 de febrero a las 12.30 horas en el Teatro de la Zarzuela (Calle de Jovellanos, 4, 28014 Madrid) la nueva publicación online del Centro de Documentación de Música y Danza (CDMYD) Compañía Nacional de Danza 1979 - 1990.