El director titular de la Joven Orquesta Leonesa se hizo con la medalla de se hizo con la medalla tras dirigir obras de Mozart, Beethoven, Verdi, y Brahms.
El Consorcio de la Orquesta de Córdoba la ha abocado a una temporada sin titularidad y con diversas batutas invitadas, la mayoría de ellas noveles y, las menos como la que hoy nos ocupa con una carrera de cierto peso a sus espaldas
Con el Himno de la Comunidad Valenciana concluyó el concierto que celebraba la fiesta autonómica y la reinauguración del Palau de la Música después de cuatro años de inactividad en sus salas por obras, pandemia, desencuentros y puñaladas traperas.
Tras una temporada anterior cerrada en falso tras despedir de forma abrupta al anterior director titular, Carlos Domínguez-Nieto y contratar precipitadamente a una serie de batutas la mayoría noveles para concluir la misma, la Orquesta de Córdoba ha dado comienzo al presente curso sin director titular.
Bajo el lema 'Enamórate de la clásica', la programación incluye doce conciertos de abono (seis de ellos con doble función), cuatro extraordinarios y tres familiares entre septiembre de 2023 y junio de 2024
El jurado, presidido por Joaquín Achúcarro, ha decidido otorgar el primer premio al italiano Elia Cecino y el segundo y tercero a los estadounidenses Anthony Ratinov y Rachel Breen.
De paz interna lleva al oyente al sinfonismo del otro lado del Atlántico, y suenan ecos de Copland o Gershwin que se mezclan con ritmos más meridionales y populares de la cultura afroamericana.
El Palau de la Música de Valencia ha designado a Álvaro Albiach como principal director invitado de la Orquesta de Valencia.El nombramiento ya es efectivo y Albiach iniciará sus tareas en esta misma temporada 2022/23