Tras las protagonizadas por los compositores Francisco Coll y Elena Mendoza, inicia ahora su residencia artística con el Palau de la Música y con la Orquesta de Valencia el compositor francés Pascal Dusapin.
El Palau de la Música de Valencia ha designado a Álvaro Albiach como principal director invitado de la Orquesta de Valencia.El nombramiento ya es efectivo y Albiach iniciará sus tareas en esta misma temporada 2022/23
Consta de 30 conciertos que darán comienzo todos a las 19.30 horas, 16 de ellos en la sala Auditori de Les Arts y 14 en el Teatro Principal de València.
Alexander Liebreich pretende hacer de la necesidad virtud y poner en valor los espacios urbanos a los que la ausencia del Palau obliga.Es decir, hacer ciudad con su orquesta.Pero, en fin, no queda otra que montar los conciertos donde se pueda.
La temporada de abono, que empezará el próximo 28 de octubre y concluirá el 23 de junio de 2022, consta de 26 conciertos que comenzarán a las 19:30 horas.
L'Auditori de Barcelona presenta una programación de invierno formada por 45 producciones que se articulan en 58 conciertos, con el discurso de la Creación como epicentro.Una temporada que se extenderá de enero a marzo y que concluirá con el Festival Emergents Barcelona.
El repertorio musical escogido en Quattrocento, penúltimo disco de Capella de Ministrers, es un claro ejemplo de la circularidad entre el estilo popular y el estilo culto del repertorio musical y coreico de la corte aragonesa en los entretenimientos teatrales del Quattrocento napolitano.
El pasado 18 de enero se dieron a conocer los premios International Classical Music Award 2018 (ICMA) en sus diferentes categorías.La Capella de Ministrers, bajo la dirección de Carles Magraner, es el único grupo español premiado en este certamen dedicado al mundo de la fonografía por su disco 'Quattrocento', un trabajo que aborda la música y danza de la Corona de Aragón en Nápoles.