Después de siete semanas de espectáculos, el Festival se despide hasta el próximo año y lo hace con ilusiones renovadas y nuevos retos como es haber aceptado la invitación de la Royal Opera House de Muscat (Omán) para llevar la Madama Butterfly, en coproducción con la Deutsche Oper Am Rhein, que se vio el año pasado en Peralada, con dirección escénica de Joan Antón Rechi.
La Temporada 2018-2019 de la Ópera Metropolitana (The Metropolitan Opera) de Nueva York se compondrá de veintinueve óperas en 27 espectáculos, en razón a que Iolanta compartirá cartel con el Castillo de Barbazul y se ofrecerán los tres episodios de Il Trittico de Puccini.
Algunas veces resulta muy grato comprobar cómo, con no muchos medios pero con las ideas muy claras y sobre todo una gran capacidad organizativa y de gestión no exenta de sentido común, se pueden obtener resultados más que aceptables en el mundo de la lírica.
Agota tener que estar volviendo sobre estos temas periódicamente.Se ve que es mucho pedir a quienes ejercen la política que expongan un proyecto, que lo justifiquen con transparencia, que lo pacten en la medida de lo posible y que le otorguen continuidad.
Les Arts.I vespri siciliani.Ópera en cinco actos.Música de Giuseppe Verdi.Libreto original de Eugène Scribe y Clarles Duveyrier a partir de Le duc d’Albe.Versión italiana de Ettore Caimi.Estreno: Ópera de París, 13-12-1855.
Palau de Les Arts.Macbeth, ópera en cuatro actos con libreto de Francesco Maria Piave y Andrea Maffei (basado en la tragedia homónima de William Shakespeare) y música de Giuseppe Verdi.Estreno: Florencia, 14 de marzo de 1847.
Teatro Colón.Giuseppe Verdi: Don Carlo.Ópera en cuatro actos.Libreto de Joseph Mérry y Camille Du Locle, versión italiana de Achille de Lauzières y Angelo Zanardini.Eugenio Zanetti, dirección escénica, escenografía y vestuario.
Un cantante de ópera sirve para casi todo, pero sin duda mucha gente dirá que una de sus mayores utilidades es en las bodas: ¡queda tan bonito un Ave María de Schubert ...!Una pena, diremos muchos aficionados, pero es una realidad.
Teatro de la Maestranza.Giacomo Puccini: Turandot.Ópera en tres actos sobre libreto de Giuseppe Adami y Rantao Simoni, con escena final acabada por Franco Alfano.Sonja Frisell, dirección escénica;Jean-Pierre Ponnelle, escenografía y vestuario.
Teatro Villamarta.Romeo y Julieta, ópera de Charles Gounod con libreto de Jules Barbier y Michel Carré basado en la tragedia homónima de William Shakespeare.Estrenada en el Théâtre Lyrique de París el 27 de Abril de 1867.