Aplastado por un maremoto sonoro, Volodin luchaba hasta la extenuación para conseguir que se oyese el piano, y el concertino se movía en su asiento para intentar oír al pianista y así poder seguirlo.Entretanto el director, totalmente perdido, hacía volutas.
A falta de la oferta que vayan sumando Kursaal Eszena (San Sebastián) y el bilbaíno Teatro Arriaga, el paisaje musical vasco del próximo curso se ha desvelado esta pasada semana con una llamativa concentración.
En esta ocasión me he fijado en un concierto monográfico con conciertos para piano de Rodion Schedrin -con tres importantes pianistas rusos como solistas- también en el canal del Teatro Mariinski.
La Orquesta Sinfónica Camera Musicae presenta su octava temporada estable en el Palau de la Música Catalana de Barcelona con una cuidada selección de artistas de primer nivel, tanto nacional como internacional, entre los que figuran los pianistas Paul Lewis y Alexei Volodin, el chelista Gautier Capuçon, el violinista Liviu Prunaru, el guitarrista Pablo Sáinz Villegas, los directores Gábor Takács-Nagy, Vladimir Kulenovic y Salvador Mas, y el tenor Mark Padmore
Volodin ofreció un recital mucho más intimista que virtuoso.El propio programa que eligió era de un tipo muy habitual hace años, pero que ahora resulta extraño: en la primera parte dos clásicos y toda la segunda parte dedicada a Chopin.
La Sinfónica de Euskadi propone para la temporada 2018-2019 un itinerario musical vinculado al concepto “Variaciones”.Será la segunda temporada de Robert Treviño como titular, y también la segunda en la que asumirá seis de los diez programas de la temporada.
Tras cerrar su actual temporada con un incremento del 20 por ciento la asistencia de público a sus conciertos la Orquesta Sinfónica de Galicia volverá a ofrecer 25 programas en su ciclo de abono viernes y 11 en el abono sábado en su ciclo 2017-2018 que arrancará en el Auditorio Mar de Vigo con la Sinfonía nº 2, «Resurrección» de Gustav Mahler en una colaboración con el ayuntamiento de la ciudad.
Glòria Tello, presidenta del Palau y Concejala de Cultura de Valencia, ha presentado la programación de la temporada general 2016-2017 del Palau, acompañada por el director del Palau, Vicent Ros, el subdirector de Música, Manuel Muñoz, y el director titular de la Orquesta de Valencia, Yaron Traub.