El ciclo Maestros dio comienzo el pasado sábado 16 de febrero, para reunir en un escenario y a lo largo de tres conciertos, a las figuras más destacadas de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.La Escuela acoge tanto a sus propios profesores como antiguos alumnos en muestras como la inaugural, que ofreció interpretaciones de las obras de Bartók, Liszt, Rachmaninov, Schubert e Ysaÿe, a manos de los ex alumnos Tatiana Samouil (violín), Pavel Gomziakov (violoncello) y Plamena Mangova (piano).
El Ciclo, organizado por el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España en colaboración con la Escuela Superior de Música Reina Sofía, llevará de forma gratuita para el público una selección de la mejor música de cámara a espacios históricos, civiles y religiosos, de las 15 ciudades españolas incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que servirán de escenarios excepcionales para la celebración de estos conciertos.
Auditorio Sony de la Fundación Albéniz.Concierto de alumnos de violín del maestro Zakhar Bron.Violinistas: Elina Sitnikava, Marta Joanna Wasilewicz, María Florea, Ellinor D’Melon, Shioro Terauchi, Kamran Omarli, Marianna Vasileva, y Rubén Mendoza.
Sala Sony de la Fundación Albéniz.Recital de once violinistas de la clase del maestro Zakhar Bron: Olatz Ruiz de Gordejuela, Inés Issel, María Florea, Rubén Mendoza, Maciej Strzelecki, Petr Lundstrem, Kamram Omarli, Ellinor D’Melon, Elizaveta Laskova, Zornitsa Ilarionova y Erzhan Kulibaev.
Auditorio Sony de la Fundación Albéniz.Grupo Barroco del IIMC: Blanca Sans y Isabel Pérez, oboe;Hyun-Sung Jang y Manuel Arellano, fagot;Isabel Pérez e Iria Porras, corno inglés;Pablo Cadenas, trompa;Julia Santos y Paula Martínez, flauta;
Auditorio Sony de la Fundación Albéniz.Intérpretes: Trío Français (Iria Porras, oboe, Adolfo Cabrerizo, fagot, Alina Artemyeva, piano);Quinteto Enara (Laura Dudley, flauta, Mª del Valle González, oboe, Javier Povedano, clarinete, Borja Ocaña, fagot, y Roberto Sánchez, trompa), con el concurso de Sergio Castelló, clarinete bajo.
Auditorio Sony de la Fundación Albéniz.Obras de Haydn, Jean Françaix, Mozart y Poulenc.Intérpretes: Trío Evocación, Trío Françaix, Cuarteto Arte y Quinteto Enara.Jeong Heum Yeon, piano.Concierto de inauguración del curso 2012/13 del Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid.
Sala Sony de la Fundación Albéniz.Intérpretes: Marina Peláez, Ellinor D’Melon Moraguez, Albert Skuratov, Pablo Martín y Ekaterina Tolpygo, violines.Pianista acompañante: Alina Artemyeva.Profesor titular: Zakhar Bron.
Auditorio Sony de la Fundación Albéniz.Tríos de viento con piano.Obras de Carl Reinecke, Ralf Gothoni y Johannes Brahms.Ciclo Da Camera.Cátedra de grupos de viento.Profesor: Hansjörg Schellenberger.Ocupación: 85%
Alina Artemyeva (Ucrania), Lucas Blondeel (Bélgica), Stefan Ciric (Serbia), Emmanuel Christien (Francia), Kotaro Fukuma (Japón), Ka Ling Colleen Lee (China), Hyo Sun Lim (Corea del Sur), Wu Mu-Ye (China), Sergey Sobolev (Rusia), Jue Wang (China), Andrey Yaroshinsky (Rusia) y Avan Yu (Canadá) han sido los participantes seleccionados por el Jurado del XVI Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O´Shea para pasar a la segunda fase, que se desarrollará entre mañana, 29 de julio, y el 1 agosto.El Jurado, presidido por el maestro Antoni Ros Marbà e integrado por Dmitri Alexeev, Klaus Hellwig, Jerome Lowenthal, Luis Pereira Leal, Sergio Perticaroli, Jerome Rose, Jacques Rouvier y Yang Liqing, dio a conocer su veredicto alrededor de la medianoche de ayer en el Hotel Real, pocas horas después de finalizar la última intervención de la primera ronda a la que concurrieron 20 jóvenes pianistas.De cara a esta segunda fase, los 12 participantes clasificados deberán interpretar un recital