Nieves Fernández de Sevilla y Lorenzo Moncloa, en su voluntad de mantener vivo el género lírico español, han ideado una fórmula perfectamente válida y creemos que exitosa para que, desde la creatividad, el buen criterio y el respeto escrupuloso a su idiosincrasia, se mantenga más vivo que nunca.
Esta 'Tabernera del Puerto' fue una buena ocasión de disfrutar de algo que se está descuidando tanto que prácticamente ya ha desaparecido: la tradición, la escuela de compañías a veces llamadas 'de bolo' pero mucho más serias de los que el nombre da a entender.
A partir del próximo martes 6 de julio y hasta el domingo 29 de agosto de 2021 se celebrará en Madrid la 37 edición del festival Veranos de la Villa, que en esta edición 2021 programa más de cincuenta actividades que abarcan un amplio abanico de disciplinas: música, artes escénicas, circo, exposiciones y gastronomía, que conectan el patrimonio cultural y las tradiciones, desde el Siglo de Oro hasta las nuevas sonoridades electrónicas
Enrique Viana puede permitirse el lujo de llevarse Benamor a su terreno haciéndola suya en ciertos momentos, pues logra dignificarla permitiendo en todo momento la inteligibilidad de la trama y favoreciéndola, recreando el contexto histórico del estreno con sendos monólogos “made in Viana” que el público agradece.
Es la primera función de danza que se celebra en la región de Renania, tras cinco meses de interrupción por la pandemia del coronavirus.North, Kondo y Borghesani se valieron de un repertorio de preciosa música de cámara y dos proyecciones de vídeo para conformar una tarde por demás entretenida y agradable.
El regista fusiona ambos actos, elimina el descanso y recorta hasta el extremo el texto hablado de los libretistas Emilio González del Castillo y Manuel Martí Alonso con el objetivo de dinamizar la acción, lo que lleva a una sucesión casi continua de los números musicales que deja por el camino lagunas argumentales.
Teatro de la Zarzuela.¡Cómo está Madriz!Versión escénica de Miguel del Arco basada en las revistas líricas La Gran Vía y El año pasado por agua de Felipe Pérez y González y Ricardo de la Vega, con música de Federico Chueca y Joaquín Valverde.
Teatro Municipal Miguel de Cervantes.Giuseppe Verdi: Un ballo in maschera, ópera en tres actos sobre libreto de A.Somma (1859).Alfredo Troisi, escenografía y vestuario.Roberta Mattelli, dirección escénica.
La soprano Elena Mosuc será Violetta Valery en la nueva producción de La Traviata de Verdi que inaugura la próxima semana la Temporada Lírica de A Coruña, con todas las localidades agotadas.Mosuc ha sustituido esta semana a la soprano Desiree Rancatore, que tuvo que abandonar los ensayos en sus inicios por problemas familiares.
Gran Teatre del Liceu.Concierto de los premiados en el 51 Concurso Viñas.Stefano Giannini, pianista acompañante y Orquesta sinfónica del Liceu.Dirección: Gueràssim Voronkov