Buscador

Alemania
14/12/2024

Hadelich: enfoque reflexivo y generosidad sonora

Christian Hadelich © 2024 by Suxiao Yang
Hadelich interpretó inspiradoramente el Concierto para violín nº 5 en la mayor KV 219 de Mozart e hizo vibrar de emoción a la platea.El violinista aplica aquello de que las obras de Mozart no deben tratarse con guantes de seda.

Lazarillo de David del Puerto

Lazarillo, producción de Teatro Xtremo © 2024 by Rubén García
Las prestaciones vocales brillaron a gran altura especialmente por el protagonismo de una Ruth González cuya voz ligera y de distintivo timbre se reveló ideal para encarnar a Lazarillo, al que aportó un fraseo carismático, clara dicción y una entrega dramática intachable.

Noelia Barros publica un libro sobre 'Epidemia silenciosa' de Andrés Valero-Castells

Portada del libro © EEMM
El trabajo, editado por Piles, es un estudio analítico-estético sobre esta obra del compositor valenciano para entender “a través de su música, el proceso que atraviesan los familiares de los pacientes de Alzheimer”.

La FSMCV lanza una campaña por las sociedades musicales afectadas por la DANA

Campaña de la FSMCV por la DANA © FSMCV
Un vídeo grabado en el auditorio de la Banda Primitiva de Paiporta muestra las tareas de limpieza de los espacios destrozados por el agua.

A Casa da Tróia. Segunda parte

La casa de la Troya © Dominio Público
A explicação do grande sucesso de A casa da Tróia parece ter mais a ver com o ambiente compostelano que Lugin conseguiu descrever, precisamente, por focar as personagens no mundo musical e guitarrístico da Universidade.

Tulsa, Premio Nacional de las Músicas Actuales 2024

Tulsa © 2024 by INAEM
El jurado ha destacado su disco Amadora (2023) como “un álbum sobresaliente con unas letras de profundo calado lírico” y ha destacado que la creadora “ha marcado a varias generaciones de bandas y artistas”

Visiones de Julio Romero de Torres

Julio Romero de Torres, «Mujer con pistola», 1925 © 2024 by Museo Julio Romero de Torres
«Visiones de Julio Romero de Torres» apuesta por analizar desde un punto de vista iconográfico, la semiótica del mal entendido “andalucismo folclórico” de Romero de Torres, partiendo de una detallada lectura visual basada en la comparación de estereotipos femeninos en los cuadros del pintor cordobés.

A Tuna Compostelana no século XIX

Foto de Castelão nos tempos da Tuna Compostelana © 200 by Acuña
A investigação histórica sobre a guitarra deixa-nos aqui um exemplo de como a pesquisa musical é capaz de ilustrar processos sociais e políticos como, neste caso, a evolução do pensamento galeguista.Daí que seja imprescindível analisar e entender no seu contexto o papel da Casa da Tróia em favor da história da guitarra e da Galiza.

Entrevista intrapersonal confrontada: Omar Jerez con Jorge Valverde

Jorge Valverde © 2024 by Jorge Valverde
Hay dos extremos en el mundo de la poesía que me espantan, el primero es que afirma que lo clásico está muerto, que hay que reinventarlo todo.A menudo tras esta afirmación está el desconocimiento de los referentes clásicos, es bastante estúpido pretender romper el canon de una disciplina que desconoces.

La Fundación CdM publica un libro que aborda la música, la monarquía y nobleza en la Corona de Aragón

Portada del volumen © EEMM
En el trabajo, coordinado por Francesc Villanueva Serrano y Rosa Isusi-Fagoaga, 15 expertos abordan las vinculaciones que desarrollaron la aristocracia con la actividad que desarrollaron los músicos en esta época.
Publicidad