Este año se conmemora el 75 aniversario de la fundación de la Orquesta Philharmonia de Londres, y Warner Classics ha desempolvado de los archivos de EMI una serie de grabaciones bien escogidas de la Philharmonia en una caja de 24 discos compactos, bajo el título «Philarmonia Orchestra, Birth of a Legend».
El celebrado compositor y director uruguayo José Serebrier cumple 80 años este lunes 3 de diciembre, y quienes lo hayan visto hace dos semanas atrás en la presentación de los Grammy Latinos en Las Vegas podrán corroborar fehacientemente aquello de que la música obra como una fuente de eterna juventud: mantiene física y espiritualmente lozano a quien la ame y la cultive.
Con Michael Gielen ya retirado, la emisora alemana con cuya orquesta mantuvo un contacto más estrecho a lo largo de las últimas décadas ha querido homenajear al maestro, aprovechando, asimismo, la ocasión que ofrecía su nonagésimo aniversario, celebrado el pasado 20 de julio de 2017.
El director norteamericano James DePreist (Filadelfia, EEUU, 21.11.1936;Scottsdale, EEUU, 8.2.2013) falleció el pasado viernes 8 de febrero debido a complicaciones posteriores a un ataque cardíaco.James DePreist fue el primer director de orquesta afro-norteamericano en conseguir hacer una carrera internacional regular, continuando así el camino de normalización iniciado -entre otras- por su tía, la contralto norteamericana Marion Anderson (1897-1993).
Joseph Haydn: Sinfonía nº 88 en Sol mayor;Sinfonía nº 89 en Fa mayor;Sinfonía nº 90 en Do mayor;Sinfonía nº 91 en Mi bemol mayor;Sinfonía nº 92 en Sol mayor ‘Oxford’;Sinfonía concertante en Si bemol mayor para violín, violonchelo, oboe y fagot.
Auditorio Nacional, Sala de Cámara.Cristian Moré, oboe, y Vadim Gladkov, piano.Robert Schumann: Tres Romanzas op 94, Clara Schumann_Wieck: Tres romanzas Op.22, Benjamín Britten: Seis metamorfosis según Ovidio Op.
Sala Fundación Caja Madrid.Alumnos de la cátedra de oboe: Carlos Fortea, Germán Díaz, y Cristian Moré.Vadim Gladkov, piano y clave.Profesor titular: Hansjörg Schellenberger.Asistente: Victor Anchel.François Couperin, Concierto Real nº 1 en sol mayor.
El 9 de abril de 2006 cumpliría cien años Antal Doráti (Budapest 1906-Gerzensee/Suiza 1988).Compositor y director de orquesta no demasiado bien recordado en la actualidad, a no ser por sus registros de la música sinfónica y operística de Joseph Haydn, el repaso de su biografía revela a un músico íntegro que trabajó a uno y otro lado del Atlántico casi siempre con agrupaciones de segundo nivel;
Konzertsaal.John Adams: Short ride in a fast machine, Fanfare;Antonín Dvorák: Concierto para violín y orquesta en La menor, op.53;Sergei Rachmaninov, Sinfonía nº 2 en Mi menor, op.27.Propinas: Georges Bizet, 'Farandole' de L’Arlesienne;