Después de conquistar el corazón del público alemán hace unos 15 años con veladas temáticas como La vie en rose, una declaración de amor a la chanson francesa, y la danza de homenaje a Queen, Ben Van Cauwenbergh creó Rock around Barock, una velada de ballet ideada durante su estancia en Wiesbaden en 1995, junto con la banda de rock Mallet.
Las propuestas teatrales y la música sumaron, respectivamente, el 45,13% y el 36,02% de la oferta de los teatros públicos durante 2014, por encima de géneros como la danza, que aglutinó el 11,17% del volumen de total de representaciones, y de disciplinas como la lírica (4,19%), el circo (2,49%) y la magia (1%).
Péter Eötvös: Atlantis;Psychokosmos;Shadows;Sonata per sei;Octet plus;Natasha;Un taxi l’attend, mais Tchékhov préfère aller à pied;Erdenklavier - Himmelklavier Nr.2;Psy;Cadenza.Allison Bell, soprano.Dietrich Henschel, barítono.
La Ópera Nacional de París ha programado, para su Temporada 2011-2012, veinte óperas y trece espectáculos de ballet a desarrollarse en sus dos sedes del Palacio Garnier y de la Ópera de La Bastilla.Están previstos, también, conciertos sinfónicos y de cámara, espectáculos en otras sedes, para jóvenes, de la Escuela de Danzas y del Centro de Formación Lírica, además de recitales y exposiciones.La Temporada se iniciará el 8 de septiembre de 2011 con Salomé de Strauss en La Bastilla con el protagónico de Angela Denoke y la batuta de Pinchas Steinberg, seguida casi inmediatamente por nueve representaciones de La Clemenza di Tito de Mozart en el Palacio Garnier (10 de septiembre al 8 de octubre).
“Para mí el mundo ya es tan grande, o tan pequeño, que quisiera llevarlo todo conmigo.” Esta máxima, dictada en una entrevista reciente, define perfectamente la actitud hacia la vida, y por tanto hacia la música, del húngaro Peter Eötvös.
Daniel Suárez Marzal es un artista múltiple que suma a su trayectoria la dirección de teatro de prosa, la gestión cultural como director de teatros estatales, una interesante carrera en las décadas del 70 y del 80 como barítono y la dirección escénica de ópera.
El Festival Internacional de Música y Danza de Granada ha programado en su próxima edición por primera vez en sus 50 años de historia un recital de poesía a cargo de tres conocidos actores, Liberto Rabal, Paca Gabaldón y José Pedro Carrión, quienes leerán una amplia selección de poemas inspirados en la ciudad de la Alhambra, desde la época arabigoandaluza hasta la actualidad.