Buscador

¡Feliz cumpleaños, Anton!

St. Bartholomäus-Kirche, Oldenburg © 2024 by Ludger Bickschlag
Los Niños cantores de la Abadía de San Florián, dirigidos por Markus Stumpner, se encuentran en una gira, titulada Happy Birthday Anton!, por varias ciudades alemanas y austríacas, antes de viajar a Roma en noviembre próximo.

El Palau de Valencia presenta su temporada 2023-24

Palau de Valencia 2023-24 © EEMM
Serán cuarenta y cuatro conciertos de abono, que comenzarán el próximo 18 de octubre y que concluirán el 14 de junio de 2024.

L’òpera Catalana: Síntesi Històrica

L’òpera catalana: síntesi històrica © 2022 by FICTA edicions i produccions
Radigales opta por un concepto parecido al que en su día utilizara Jordi Pujol: “catalán es quien vive y trabaja en Cataluña”.Por tanto, es ópera catalana la que fue compuesta en Cataluña y para Cataluña, ya sea cantada en español, en catalán o en italiano.
Italia
08/07/2021

Falta la 'maravilla' barroca

Gayral, Farnace © 2021 by Michele Crosera
Lo que se representa en 'Farnace' es mucho teatro del bueno y se escucha música del mejor Vivaldi.El compositor nos propone un enjambre de rojos y negros, de estrellas y dragones: un riquísimo kilim de infinitas texturas, colores y dinámicas.

Música contra una pandemia

void
El título del recital -«La vanità del mondo»- viene al pelo, pues el COVID-19 nos recuerda con crueldad sostenida la fragilidad de la vida, particularmente en un Occidente engreído que se cree dueño de la Tierra que nos cobija.

Salve Cecilia Regina

Bartoli reina suprema en este universo barroco, ninguna otra intérprete lleva más de dos décadas en lo más alto del podio, el estilo no conoce secretos para ella, domina todos los recursos técnicos y expresivos del XVII y el XVIII italianos.

Programa del Festival de Santander 2020

Grigory Sokolov © Mary Slepkova| Deutsche Grammophon
Sokolov, Byschkov, DiDonato y Minkowski, son algunas de las principales figuras de un Festival Internacional de Santander centrado en Beethoven y Mozart.Además actuarán músicos nacionales con gran repercusión internacional como el violonchelista Pablo Fernández, el Cuarteto Quiroga, el pianista Javier Perianes y el director cántabro Jaime Martín

Convencer sin vencer: Bartoli y Farinelli

Bartoli patentó un modelo de recital que no solo tuvo un éxito fulminante, sino que ha sido copiado con fruición por otros cantantes posteriormente: articular un programa en torno a un compositor, un universo musical o un cantante paradigmático, como fue el caso de la Malibran.

Quiero borrar la imagen circense de Farinelli

Farinelli © Museo internazionale della musica di Bologna
Cuando hablamos de cantantes históricos con una técnica tan distinta de la actual, la extensión de la voz no cuenta para nada.Lo que gustaba de los castrados era el timbre.Los había, como Farinelli, que podían descender hasta el registro de tenor conservando una voz de soprano.

De la música como forma de entendimiento

Pablo Márquez Caraballo y Manuel Blanco © 2019 by Santiago Torralba
"Hunc praeclarum calicem" para trompeta y órgano de Pablo Márquez toma su título de la primera mención en la liturgia romana al cáliz utilizado por Jesús en la Última Cena, remitiéndose en su texto a los poderes mágicos atribuidos al Grial, desde el ciclo artúrico a las aventuras de Indiana Jones.
Publicidad