Desde un punto de vista musical, en esta 'Carmen' estábamos en presencia de voces más grandes -Margaine, Calleja y d'Arcangelo- y por tanto más acordes con la gran orquesta que suena en una sala grande como Bastille
En toda la puesta en escena de Bieito se siente una mezcla de tragedia, de pobreza y de sentido de la fiesta -esta última entendida más bien como el desahogo brutal frente a las continuas frustraciones de la vida...
La puesta en escena de Gallienne oscila entre el respeto al libreto y a las situaciones, con buena dirección de actores, y alguna que otra idea peregrina de las que parecen "necesarias" para que pueda decirse que el director de escena no ha hecho un trabajo banal.
La Temporada se iniciará el sábado 3 de septiembre con 'Tosca' de Puccini en la sala de La Bastilla y concluirá, en la misma sala, el domingo 16 de julio de 2023 con las últimas representaciones del ballet 'Signes'
La puesta en escena de Ponnelle sigue siendo imbatible, con algunas caracterizaciones hoy algo ingenuas o archiconocidas (eunucos y papatachis), pero sin pretender hacer alegatos contra la desigualdad de género, el racismo, y el colonialismo que hoy harían inviable esta obra
Philippe Talbot posee una espectacular seguridad en el agudo y una total fluidez en la coloratura.Si añadimos una mayor naturalidad en el idioma y la intención que otorga al acento, el resultado es un protagonista francés de los pies a la cabeza.
Elza van den Heever hace volar sillas, se sube a la mesa y ataca con los puños crispados al sinvergüenza de Pollione con un realismo que hace saltar a los espectadores del apoltronamiento en sus butacas.
La edición retoma la música original de Cherubini, pero no los diálogos hablados.Sin recurrir a los recitativos orquestados por Franz Lachner, tampoco sigue los versos alejandrinos originales, más difíciles de interpretar y para conectar con el público actual.
Carmen de Georges Bizet, en su producción dirigida por Calixto Bieito, se estrenó en el Teatro Real el pasado 11 de octubre.Hasta su última función el 18 de noviembre, el Teatro ofrecerá en total dieciocho representaciones con tres repartos diferentes.
Xerxes by George Frideric Handel (1685-1759) was performed for the first time on April 15th 1738 in London's King's Theatre, Haymarket, but the run was stopped after only five performances.It was Oskar Hagen's German adaptation of one of Handel's most dramatic and musically delightful operas that snatched the work from oblivion.