Buscador

El Liceu de Barcelona reúne importantes voces en la nueva temporada 2023/24

Gran Teatre del Liceu © by Hisour
'Grietas irreversibles' será el concepto que vertebra la programación artística de la temporada, una invitación a descubrir la fortaleza de los protagonistas de los títulos que surge paradójicamente de sus fisuras vitales.
España - Madrid
25/10/2022

Netrebko y la patria

Aida © 2022 by Teatro Real
'Aida' es fastuosidad y colorismo, es cultura egipcia, exotismo y orientalismo a raudales, es fanatismo religioso, pero también es intimismo a orillas del Nilo.Por eso se beneficia de las virtudes escenográficas de esta gran superproducción de Hugo de Ana -la espectacularidad y monumentalidad de las escenas de masas- y sus defectos -una sobreabundancia de proyecciones dinámicas de arqueología egipcia y anatomía masculina, o el empleo obsesivo de cintas como material coreográfico

Temporada 2020-2021 del Teatro Real de Madrid

Se presenta la Temporada 2020-2021 del Teatro Real, reivindicando la paulatina vuelta a la normalidad y la confianza en el futuro.Serán quince óperas, de las cuales siete son nuevas producciones del Teatro Real y dos son estrenos absolutos.
España - Madrid
08/07/2019

Azucena está que arde

Maria Agresta © 2019 by Javier del Real
Meli es más o menos el Manrico oficial de Italia, y el tenor preferido por Muti para Verdi.El color es bellísimo y tiene un centro estupendo.Siempre ha sido un poco corto de agudo, y por lo tanto la dichosa ‘pira’ no fue un momento para el recuerdo.

Metropolitan Ópera de Nueva York: Temporada 2019-2020

Metropolitan Opera House © Wikipedia, 2018
La Temporada 2019-2020 de la Ópera Metropolitana (The Metropolitan Opera) de Nueva York, que se presentó el pasado 20 de febrero, se compondrá de veinticinco óperas.Cinco títulos se presentarán en nuevas producciones escénicas, y dos se ofrecerán en carácter de estreno para la sala del Lincoln Center: Akhnaten de Philip Glass y Agrippina de Händel.
España - Valencia
09/02/2019

La patulea

Lavia: I Masnadieri © Mikel Ponce y Miguel Moreno, 2019
Al fondo de la escena un grafiti eleva con aparatosidad sobre el muro las palabras “libertà o morte".Lo curioso es que como unas bisagras abren el muro justo a la altura de la sílaba “tà” de “libertà” y la conjunción “o” hasta hacerlas desaparecer y como además la “t” de “morte" tiene un extraño, casi ausente, leer, en ocasiones de repente se forma bien grande la palabra “libermore”, que es, “b” arriba “b” abajo, como tener clavadito en Les Arts el espíritu de don Davide verdianamente venido de entre los difuntos, cosa que me malicio, a él, tan teatral, no le disgustaría demasiado.
España - Euskadi
20/10/2018

Morir de corrección

Pontiggia: La Boheme © E. Moreno Esquivel, 2018
No hubo grandes fallos ni gallos estrepitosos en el apartado vocal, pero la sensación imperante fue la de una tibia corrección bastante alejada del escalofrío que una ópera de Puccini necesita.Únicamente Ainhoa Arteta, como Mimì, y Pedro Halffter, desde el foso, elevaron un tanto la temperatura de ese gélido invierno parisino en que la obra se desarrolla.
España - Madrid
22/06/2018

La versión integral de Lucia di Lammermoor

Lucia di Lammermoor según Alden © Javier del Real, 2018
Teatro Real.Lucia di Lammermoor (Teatro de San Carlo, Nápoles, 26 de septiembre de 1835), libreto de Salvatore Cammarano y música de G.Donizetti.Escenografía: Charles Edwards.Vestuario: Brigitte Reiffenstuel.

Temporada 2018-2019 de la Ópera Nacional de Paris

La Ópera Nacional de París ha presentado su próxima temporada 2018-2019 en la cual festejará el 350 aniversario de su creación, el 28 de junio de 1669, como ’Académie royale de Musique’, además de los 30 años de la sala de La Bastilla.

ABAO: cerrando capítulos

Cinco títulos y un concierto protagonizado por Jessica Pratt constituyen la 67ª temporada de ópera de la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera, ABAO-OLBE.Pratt cantará fragmentos de  Lucia de Lammermoor, La Straniera, I Puritani, La Sonnambula y Hamlet, de Ambroise Thomas, en un recital titulado “Delirio” para el que no se ha anunciado orquesta (ya hay quien apuesta por Verum), pero sí director, Giacomo Sagripanti.
Publicidad