Buscador

Ha fallecido Aribert Reimann

Aribert Reimann © 2024 by Schott Music
El compositor y pianista Aribert Reimann falleció el pasado 13 de marzo en su ciudad natal, Berlín.Su ópera más representada, 'Lear', fue estrenada en el Teatro Real de Madrid en enero de este año.

El Teatro Real de Madrid presenta su nueva temporada

Hombres posando para el fotógrafo (otro hombre, pero no se ve) © Javier del Real | Teatro Real
Dos mitos, uno griego (Medea según la tragedia de Eurípides) y otro medieval (Orlando furioso según el poema de Ariosto) presiden temáticamente la 2023-2024 del recinto madrileño.
Italia
28/06/2022

Un debut importante

Lavia, Otello © 2022 by Andrea Ranzi
Se presentaba como protagonista Aronica, un tenor al que habría que prestar más atención porque tiene nada menos que la 'antigua' escuela de canto italiana, y eso, unido a una voz potente, adecuadamente oscura y firme lo hace un firme candidato a este y otros roles difíciles de Verdi y otros autores que por fortuna he tenido la suerte de escucharle.
Italia
14/11/2021

‘Madamigella Sviene’

Simeoni (Princesa de Bouillon) © 2021 by Andrea Ranzi
Quien destaca en esta producción es ‘la malvada’.Dominante desde su entrada, en su célebre aria, Simeoni canta con gran técnica y musicalidad.Una pena por eso mismo que la producción le amputara su última frase, con la que se cierra el tercer acto
España - Madrid
29/05/2019

'Capriccio' o el culto al refinamiento

Capriccio según Loy © Javier del Real, 2019
A lo que invita por encima de todo esta propuesta escénica de Loy, una delicatessen apta para los paladares más exquisitos, es a dejarse llevar, tanto por la dialéctica de las palabras como por el vuelo de la música más sincera concebida por Strauss, en unos tiempos convulsos, el año 1942, en que 'Capriccio' vio su estreno en el castigado Munich.
Alemania
07/12/2018

Éxtasis sin arrebato

Klepper: Arabella © Dresden Semperoper, 2018
Semperoper.Richard Strauss, Arabella.Libreto de Hugo von Hofmannsthal.Florentina Klepper, puesta en escena.Martina Segna, escenografía.Anna Sofie Tuma, vestuario.Bernd Purkrabek, iluminación.Volker Michl, coreografía.
Alemania
19/07/2017

Los escollos de lo universal

Bayerische Staatsoper.Verdi: La forza del destino.Dirección escénica: Martin Kušej.Escena: Martin Zehetgruber.Vestuario: Heidi Hackl.Iluminación: Reinhard Traub.Intérpretes.Vitalij Kowaljow (Il Marchese di Calatrava, Padre Guardiano), Anka Harteros (Donna Leonora), Simone Piazzola (Don Carlo di Vargas), Jonas Kaufmann (Don Alvaro), Nadia Krasteva (Preziosilla), Ambrogio Maestri (Fra Melitone), Heike Grötzinger (Curra), Christian Rieger (Un alcalde), Matthew Grills (Maestro Trabuco), Igor Tsarkov (Un chirurgo), Bayerisches Staatsorchester.
Alemania
11/06/2017

Las rentas evitables

Hace poco más de un año del estreno de lo que entonces se presentaba como una de las nuevas producciones bandera de la temporada 2015-2016, y que para la ocasión contaría con la dirección musical de Zubin Mehta.

The Metropolitan Opera’s 50th Anniversary at Lincoln Center

The Metropolitan Opera will open its 132nd season, the 50th anniversary of its iconic Lincoln Center home, on Monday, September 26 with a new production of Wagner’s epic tragedy Tristan und Isolde.Sir Simon Rattle returns to the Met for the first time since his acclaimed 2011 debut to conduct the opera.

Metropolitan Ópera de Nueva York: Temporada 2016-2017

---
La Temporada 2016-2017 del Metropolitan Opera de Nueva York se compondrá de veintiséis óperas.Cinco óperas se presentarán en nuevas producciones escénicas.El 26 de septiembre de 2016 se iniciarán las representaciones con una nueva producción escénica de Tristán e Isolda de Wagner, confiada a Mariusz Trelinski, con el protagónico de Stuart Skelton como Tristán y de Nina Stemme como Isolda, la participación de Ekaterina Gubanova, René Pape y Evgeny Nikitin y la batuta de Sir Simon Rattle.
Publicidad