La noche de san Juan es una obra de marcado carácter propagandístico, que sufrió en consecuencia una fuerte politización nacionalista, con lo que el valor de la pieza recuperada por la Juan March, -renombrada como "Soirées de Barcelone" tras la guerra por Gassol para facilitar una pretendida proyección internacional-, había que tomarlo en su justa medida.
Una de las buenas costumbres de Casa da Música es que su labor de producción, fundamentalmente por medio de encargos a los grandes astros del firmamento musical, no es flor (como en tantos otros auditorios) de un solo concierto, sino que dichas partituras se incorporan al repertorio y se vuelve posteriormente sobre ellas para (como en el caso de tantas piezas canónicas en las temporadas orquestales) explorar y explotar sus muchas posibilidades, dándolas a conocer de un modo más completo.
La ópera comienza y termina con campanas y el compositor ve en ellas no sólo ecos de la película que ha musicalizado sino también de otras de Buñuel, Tristana, por ejemplo.
Arnold Schönberg: Pierrot Lunaire.Igor Stravinsky: Agon.Helga Pilarczyk, recitadora.Ensemble instrumental.Sinfonieorchester des Südwestfunks Baden-Baden.Pierre Boulez y Hans Rosbaud, directores.Ingo Schmidt-Lucas, resmasterización.
Covent Garden.Moisés y Aaron.Ópera en dos actos con libreto y música de Arnold Schönberg (versión inconclusa sin el tercer acto).Directores de escena: Jossi Wieler y Sergio Morabito.Escenografía: Anna Viebrock.
Chantal Akerman: Avec Sonia Wieder-Atherton;Trois strophes sur le nom de Sacher;À l’Est.Dos DVDs de 149 minutos de duración y un CD de 31 minutos de duración.Naïve DR 2152.Distribuidor en España: Diverdi
Auditorio Alfredo Kraus.Viktoria Mullova, violín.Orquesta Sinfónica de Tenerife.David Atherton, director.Igor Stravinsky, Scherzo à la Russe (versión orquestal, 1943-1944), Concierto para violín y orquesta en Re mayor, y Petrouchka, escenas burlescas en cuatro actos (versión de 1947).
Después de varios meses de trabajo en conjunto, la Real Filharmonía de Galicia (España) presenta sus conciertos para la próxima temporada 2008/2009, que iniciará el 26 de septiembre con un concierto en la Catedral de Santiago, con Antoni Ros Marbà al frente.