Dos mitos, uno griego (Medea según la tragedia de Eurípides) y otro medieval (Orlando furioso según el poema de Ariosto) presiden temáticamente la 2023-2024 del recinto madrileño.
La hipnótica y envolvente música de Cererols ve anulado su carácter ceremonial, y sobre todo su profundidad espiritual, con el reflejo prosaico y hasta burdo de ciertas situaciones presentadas, como asociar el Agnus Dei a la prenda de borrego blanco en que se enfunda la performer femenina, también en otro momento repartidora de Glovo.
Un discurso moral impúdicamente patriarcal, reforzado por la constante dependencia de las protagonistas femeninas 'ciudadanas' de sus protectores masculinos, que son quienes las defienden, pelean por ellas, y se apropian de sus éxitos;
While hardly a ‘Spanish Craze’ there was nevertheless a marked increase in performances of music by Spanish composers in England in the wake of Granados’s death, a movement that undoubtedly paved the way for the spectacular success of El sombrero de tres picos in London in 1919.
A falta de la oferta que vayan sumando Kursaal Eszena (San Sebastián) y el bilbaíno Teatro Arriaga, el paisaje musical vasco del próximo curso se ha desvelado esta pasada semana con una llamativa concentración.
Las impactantes coreografías de Antonio Ruz, algunas de ellas realizadas en colaboración con Olga Pericet, son virtuosas, incisivas y de gran belleza plástica, haciendo convivir el lenguaje flamenco y el más preponderante contemporáneo con natural armonía, y ayudando a mantener vivo el ritmo escénico.
No es sencillo convencer en Sansón, pero en esta ocasión fue posible gracias a Gregory Kunde, su entrega, su homogeneidad en todos los registros y una proyección a prueba de escenarios completamente abiertos.
Jerusalem transcurre con una lentitud que se puede masticar, tiene una trama desafortunada y dibuja unos personajes sin profundidad ni evolución, planos e ingratos.
Esencial en esta dramaturgia es una Violetta desafiante y asertiva en ese credo de “Sempre libera” que lleva hasta las últimas conclusiones.El “Gran Dio!morir sì giovane” cantado por Ekaterina Vakanova con suprema intensidad y apoyo tímbrico, fue antológico por un aire de protesta similar al de su confrontación con Germont padre en el segundo acto.
Se retomó la producción local de hace cinco años con algunas modificaciones o repensamientos que no variaron en lo sustancial mi apreciación de entonces: “Azorín es un hombre de teatro, lo que no siempre es sinónimo de teatro lírico.