Sokolov, Byschkov, DiDonato y Minkowski, son algunas de las principales figuras de un Festival Internacional de Santander centrado en Beethoven y Mozart.Además actuarán músicos nacionales con gran repercusión internacional como el violonchelista Pablo Fernández, el Cuarteto Quiroga, el pianista Javier Perianes y el director cántabro Jaime Martín
Los milagros existen.Y no nos autoengañamos: ocurrió un auténtico milagro.Que tiene nombres: los formidables, sin excepción, músicos de la Orquesta Barroca de Sevilla, conducidos por Manfredo Kraemer, uno de los directores de la nómina variada y habitual de la OBS que mejor la entiende y más rendimiento le saca;
Donde Bach dice clave, la Orquesta Camera Musicae dice piano.Más allá del espectáculo que supuso ver hasta 4 pianos en el escenario del Palau, el concierto fue una propuesta muy interesante ya que quedaron de relieve dos visiones extremas de la interpretación de Bach con piano.
La ciudad de Ávila, bajo el auspicio de su Ayuntamiento y de la Junta de Castilla y León, y con la gestión del equipo coordinador del Centro de Estudios Tomás Luis de Victoria, retoma la herencia de Tomás Luis de Victoria en un evento artístico que quiere fundir, cada mes de agosto, la imagen de la ciudad y su rico patrimonio con la figura del compositor, poniendo al día una música que, tras vertebrar cuatro siglos de historia, sigue estando de plena actualidad.
Un compositor de la talla de Vivaldi, al igual que muchos de sus contemporáneos, debía de escribir conciertos para toda clase de instrumentos, entre ellos el oboe.Probablemente fuese éste un instrumento de asimilación tardía por parte de los italianos, no así por sus vecinos franceses.El oboe era conocido en el periodo barroco con distintas acepciones como por ejemplo Hautbois, en Francia, cuya traducción podría expresarse como madera alta, pero también como madera resonante, dado el timbre particular de su sonido.
La Orquesta Ciudad de Granada (España) ha aprobado su nuevo organigrama técnico, que estará formado por Salvador Mas, como director titular y artístico;y Harry Christophers y Pablo González, como principales directores invitados.Salvador MasNacido en Barcelona, se formó musicalmente en su ciudad, en la Escolanía de Montserrat y en el Conservatorio Superior de Música.
El Kronos Quartet y Philip Glass serán los principales atractivos de la edición de este año del Festival Internacional de Música de Galicia, que ayer se presentó y que comenzará el próximo 1 de julio.