Buscador

Eulógio Gallego Martinez, um virtuoso da Límia (3)

Retrato de Laurent de Rillé (1828-1915) por Dragon. © Dominio Público / CC Wikipedia
A hipótese da emigração de Eulógio Gallego para a Havana explicaria a sua ausência na Hemeroteca a partir de 1905 e também a falta de referências às suas partituras que, à espera de novas informações, devemos considerar perdidas.

A música para guitarra no Arquivo Canuto Berea (4)

Anúncio de discos com música galega em 1905 © 2023 by Isabel Rei Samartim
Entre os anos de 1877 e 1880, Miguel Alonso adquire numerosas guitarras e bandurras.Cada um dos tipos define uma qualidade do instrumento que vai desde o mais básico até ao mais refinado.Esta variedade na oferta implica uma também variada e exigente demanda guitarrística na cidade de Vigo.

O fundo musical do Instituto Teológico Compostelano

Seminário Maior de Santiago de Compostela © Dominio Público
Além de partituras antigas em perfeito estado e uma boa coleção de música religiosa, o fundo musical do Seminário Maior oferece pistas para o estudo das mulheres intérpretes de música em Compostela.

No Camiño. Dous séculos de canción galega

No Camiño © 2022 by GeBé Music
La selección del CD trata de reunir y combinar melodías emblemáticas del patrimonio musical de Galicia, desde romanzas de zarzuelas con libreto en gallego a obras de compositores de la Restauración Canovista, II República y actuales.

Fundos galegos de música para guitarra (1)

Álbum de Fernando Torres Adalid, p. 71 © 2021 by Isabel Rei Samartim
Enceto com o presente uma série de artigos sobre a música para guitarra na Galiza, que aborda aspetos musicais, históricos, sociais, organológicos, iconográficos, educativos e estilísticos em volta do uso desse cordofone, e outros membros da família, em terras galegas desde Revolução Francesa até a Grande Guerra.

1890-1893: Andrés Gaos entre Bruselas y La Habana

Andrés Gaos en 1889 © Dominio público
"El joven Gaos, que goza de justa fama universal, ha hecho prodigios en el violín, demostrando una vez más, que no en vano es calificado como un perfecto artista por las eminencias musicales de importantes capitales del mundo"

Pilar Castillo (I): La infancia de las hermanas Dora y Pilar Castillo

Pilar Castillo © 2020 by M. Baliñas
Aún es mucho lo que nos falta por conocer de la música gallega de los últimos doscientos años, pero es evidente que hay un momento especialmente interesante porque nos habla de una vida musical muy rica tanto en las grandes ciudades como en villas de mediano tamaño: las décadas finales del siglo XIX y el comienzo del siglo XX.

1896-1899: Agenda de un músico recién casado

Andrés Gaos y América Montenegro © Dominio público
Lo único que he conseguido fue que Andrés se colocase en ventajosas condiciones de defender la vida con menos sacrificio y más sosiego, rodeándolo de elementos seguros de porvenir para que este no sea tan accidentado y pavoroso como hoy es el mío.

Eugenia Osterberger: recuperar la memoria histórica

Días atrás, en la sala del Museo de Bellas Artes de La Coruña, tuvo lugar un acto musical a cargo de las investigadoras Rosario Martinez y Beatriz López-Suevos, en el curso del cual dieron a conocer a la compositora gallega, Eugenia Osterberger, de casada, Madame François Saunier [Nota 1].

Xacobeo Classics inicia el ciclo de 'creación musical gallega'

El Xacobeo Classics inauguró este pasado sábado 6 de febrero el capítulo de su programación dedicado específicamente a la música gallega.Con la puesta en marcha de una nueva edición del Ciclo de Cámara de la Asociación Galega de Compositores e Compositoras, la programación musical del Xacobeo llevará a cuatro ciudades gallegas (Pontevedra, Ourense, Lugo y A Coruña) obras de compositores gallegos como Paulino Pereiro, Margarita Viso, Julio Montero, Juan Durán, Fernando Alonso, Gloria Rodríguez Gil, X.
Publicidad