Entre Gardiner con el Monteverdi Choir en la inauguración y Bychkov con la Filarmónica Checa y el Orfeón Donostiarra en la clausura, el Festival Internacional de Santander presenta una programación que incluye solistas como Lang Lang, agrupaciones sinfónicas y camerísticas, ópera y danza.
El jurado ha destacado de León “su brillante trayectoria como creadora”, la “originalidad de sus propuestas” y “su apuesta por la innovación” y de Guerrero “la personalidad y fuerza de su arte.”
El Ballet Nacional de España ofrecerá cuatro funciones de ‘Centenario Antonio Ruiz Soler’ del 13 al 16 de octubre en el Teatro Real de Madrid.El programa está formado por coreografías de flamenco estilizado, folclore y escuela bolera de Antonio, y obras de Rubén Olmo, Miguel Ángel Corbacho y Carlos Vilán inspiradas en su estilo.
No es fácil hacer un ballet narrativo en pleno siglo XXI y menos aún en España, con la tradición coreográfica que tenemos.Es un punto a favor de Rubén Olmo que se halla atrevido a hacer algo así, aunque los resultados no sean todavía satisfactorios.
La Bella Otero, la artista de la Belle Époque que quiso ser Carmen, próximo estreno absoluto del Ballet Nacional de España.El ballet dramático creado y dirigido por Rubén Olmo es una reflexión sobre el éxito y la soledad que fusiona diversos estilos de danza y música
Aalto Theater de Essen (cuenca del Ruhr).Compañía de Ballet del Aalto Theater.Don Quijote ballet-comedia de Ben Van Cauwenbergh, inspirado en Marius Petipa.Música de Ludwig Minkus.Coreografía Ben Van Cauwenbergh.
Las propuestas teatrales y la música sumaron, respectivamente, el 45,13% y el 36,02% de la oferta de los teatros públicos durante 2014, por encima de géneros como la danza, que aglutinó el 11,17% del volumen de total de representaciones, y de disciplinas como la lírica (4,19%), el circo (2,49%) y la magia (1%).
El Festival Internacional de Música y Danza de Granada presenta su 64 edición, que se celebrará entre el 19 de junio y 10 de julio de 2015.Se han puesto a la venta 31.000 entradas para los 39 conciertos y espectáculos organizados, entre los que se cuenta con cinco estrenos absolutos.
La bailaora Isabel Bayón, en la modalidad de interpretación y el coreógrafo Marcos Morau, en la de creación, han obtenido ayer 20 de noviembre, los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2013.
La próxima edición, la nº 62, del Festival Internacional de Música y Danza de Granada tendrá lugar del 21 de junio al 12 de julio de 2013, con el título Acordes del Milenio.Simultáneamente se celebrará la 44 edición de los Cursos Internacionales Manuel de Falla, también en Granada.