Para los que amamos el género de la ópera romántica alemana, una verdadera gozada.Para los que lo desconocen, una ocasión inmejorable para acercarse a él.Para los que lo menosprecian y lo tildan con condescendencia de 'Singspiel', la oportunidad de salir del error.
El triunfador de la noche fue sin duda Josef Špaček, quien mostró un máximo control técnico, expresividad y sensibilidad a flor de piel, búsqueda de especiales colores y contrastes.
Rudolf Schock fue un personaje enormemente popular en Alemania.De 1947 a 1961 realizó numerosas grabaciones para Electrola, que se vendieron a miles.Pero Rudolf Schock no fue solo un personaje popular en los escenarios operísticos o en los tocadiscos particulares, también lo fue en la gran y la pequeña pantalla.
Bychkov sorteó con determinación el riesgo que tienen las obras icónicas: la necesidad de ser original.La belleza de Má vlast reside en la transparencia musical y en su sincera emoción.Una emoción que Bychkov no busca, no finge, sencillamente la siente y la transmite.
Comparar la proyección de Albéniz o Falla en España con la de Smetana y Dvořák en Praga ni remotamente da una idea de la relación del pueblo checo con sus grandes músicos clásicos.Son héroes nacionales, y su obra tiene tanta fuerza emotiva como simbólica.
La carrera de Weinberger habría sido probablemente muy otra de no haber subido al poder Adolf Hitler y su régimen genocida antisemita nazi en Alemania en 1933.En un momento en que Arnold Schönberg y Alban Berg buscaban un nuevo lenguaje para el teatro musical, Weinberg no mostraba la menor ambición por adaptarse a los signos de los tiempos y se mantenía fiel a los grandes modelos de Antonín Dvořák y Bedřich Smetana, a los que añadía algunos ásperos sonidos, como los de Leoš Janáček.
El mérito lo tuvo, ante todo, Semyon Bychkov, titular actual de la Orquesta Filarmónica Checa.Mas el éxito no hubiera sido total sin la entusiasta, entregada y casi perfecta ejecución de todos y cada uno de los instrumentistas, que dieron lo mejor de si mismos y demostraron que la ONE va en continuo aumento de su nivel de calidad.
La ópera Šárka de Leoš Janáček se programa muy raramente, tanto en los teatros checos como en el extranjero.Antes de la edición de la partitura por Jiří Zahrádka y de la exitosa grabación dirigida por Sir Charles Mackerras, ambas del año 2001, después del estreno en Brno en 1925 se cuentan solamente tres representaciones más en territorio checo y una en Edimburgo en 1993.
In rehearsal, cinco películas documentales de Rob van den Berg, Peter Berggren, Barrie Gavin, Morten Thomte y Manfred Waffender.Hanno Plate-Andreini, productor ejecutivo.Un Blu-ray de 371 minutos de duración filmado en Londres (Gran Bretaña), Rotterdam (Holanda), Oslo (Noruega), Tel Aviv (Israel) y Los Ángeles (Estados Unidos), en los años 1996, 1997, 1999.
Teatro Aalto Theater, de Essen.La novia vendida.Ópera cómica en tres actos de Bedřich Smetana (1824–1884), con libreto de Karel Sabina (en idioma alemán con sobretítulos), estrenada el 20 de mayo de 1866 en el Teatro Provisional de Praga (dos años más tarde, y tras cuatro revisiones y ampliaciones, fue compuesta la versión definitiva para una representación en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo en 1871 que la catapultó de inmediato con gran éxito mundial).