El miércoles 20 de enero se han dado a conocer los artistas y grabaciones premiadas en los International Classical Music Awards (ICMA) de este año 2021.Entre ellos se encuentran Edita Gruberova, Pablo Heras-Casado, Can Cakmur, Josu de Solaun, la Filarmónica de Berlín, y otros.
El documental Itzhak, dirigido por Alison Chernik y dedicado a la figura del violinista Itzhak Perlman ha sido destacado por Rottentomatoes como una de las mejores películas de Amazon Prime en la primera selección de 2021.
Son textos que nos proponen cuestiones de permanente actualidad;algunas de ellas, de especial pertinencia para quienes nos ponemos frente a una página en blanco para reflexionar sobre una música que está profundamente imbricada con lo histórico, lo político y lo social.
La Casa da Música de Oporto ha presentado su programación del año 2021 que, en esta ocasión, estará dedicada a Italia, incluyendo una gala de ópera con la soprano italiana Daniella Schillaci y el tenor griego Angelos Samartzis para poner voz a la música de Verdi y Puccini.
Entre tanta trilogía magufa o tostón amoroso-costumbrista de 500 páginas, resulta un alivio leer un cuento o un relato más o menos corto escrito por alguien competente.
Las sociedades modernas caen en la barbarie, no por la decadencia del arte, sino por su manipulación para uso político y propagandístico.Si queremos contribuir a la cohesión social a través del arte, no podemos enrocarnos en nuestra torre de marfil y pedir a gritos que nos den de comer, sino que tenemos que encontrar maneras de hacernos comunicables sin perder un ápice de rigor y agudeza y, sobre todo, sin perder la independencia de criterio.
Se está construyendo el mito Macías por parte de aquellos mismos que, en su día, lo protegieron y lo subvencionaron: lo que están haciendo es rentabilizando su inversión.Dudo mucho que Macías sea una figura consistente como para convertirla, ya no en un artista de repertorio, porque es imposible, dada la naturaleza de su música, sino para conseguir que el público y los intérpretes se interesen por él
La nueva página web dedicada a la soprano británica Jennifer Vyvyan se centra no sólo en su figura sino también en una época muy interesante de la vida musical británica.Vyvyan estrenó varias óperas de Britten y participó del revival barroco inglés de esos mismos años.
Si no escuchamos nunca música contemporánea, ¿cómo nos va a gustar?, si no tenemos la posibilidad ni de escucharla.Eso es lo que realmente nos duele, y eso es lo que la familia, de alguna forma, pedimos.
“¡Oh Peste, loor a tu reino!” Con esta alabanza ha pasado a la posteridad la obrita 'Un banquete en tiempos de peste' de Pushkin.Fue musicalizada como ópera por César Cui en 1901, y por el joven compositor británico Alex Woolf (1995) en este mortífero 2020, con un libreto basado en Pushkin escrito por David Poutney.