Músicos que, por serlo en la cárcel, tuvieron ciertos privilegios, como redimir con más celeridad sus penas o gozar de 50 centímetros de suelo para dormir, cuando en un mismo jergón dormían hasta tres presos, si no lo hacían de pie.
La Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña dará el pistoletazo de salida el día 17 de septiembre acompañada del violonchelista Sheku Kanneh-Mason y con la dirección de Duncan Ward.
Las compañías seleccionadas son Alberto Cortés Ruiz;El Pollo Campero, comidas para llevar;Esther Rodriguez-Barbero;Javiera de la Fuente;Natalia Fernandes y Enrique Baró.
La temporada 2021-22 la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña recibirá nuevo directoras invitadas, dato que supondrá un 37% de las batutas que acogerá la formación.
El bolo llegó con la ejecución del Quinteto en do mayor gracias al buen hacer de Fernando Arias, violoncelista invitado, que acertó a concertar e impulsar a sus compañeros ocasionales, que en esta ocasión lograron hacer sonar con claridad las melodías sin que ello signifique una mejora en la afinación o en la calidad textural.
María Rey-Joly vuelve a ser aquí un animal de la escena, una artista que devora el escenario.Su caracterización de Maria Callas es creíble y verosímil hasta extremos sorprendentes.Elegancia, distinción y temperamento definen su recreación, la de una actriz entregada a dar vida a un personaje repleto de fantasmas, una mujer sufridora, amante hasta la extenuación.
El pasado 16 de octubre se constituyó en Barcelona la Fundació Montserrat Torrent con la finalidad de promover el legado musical de esta organista, fomentar el conocimiento y la interpretación de la música de órgano y la formación pedagógica de nuevas generaciones de intérpretes de este instrumento.
Si no se poseen categorías críticas vinculadas a la memoria, al pasado y a tu propia tradición, ¿cuál es tu finalidad como compositor, o como artista plástico, o como cineasta?Porque no es cosa sólo de la música, es a nivel absolutamente de toda una sociedad.
"Me faltan las palabras para describir lo que siento, me siento muy honrado porque este es un premio muy importante, de larga tradición hispánica pero también universal.Siempre he estado ligado a la figura de Tomás Luis de Victoria como autor, pero ahora puedo decir que formo parte de la tradición de su polifonía." H.
Calificada de reyerta lírica, nos hallamos ante una confrontación que va más allá de la idiosincrasia de la ópera como género musical y que llega a tratar uno de los temas de mayor controversia, encendido debate y que está generando mayor fractura entre los hombres y mujeres de hoy.