O legado do guitarrista abrange áudios, vídeos, documentos, fotografias, cadernos de notas, cadernos de desenho, planos de construção, e a enorme partitoteca com todo o tipo de música para guitarra.Um tesouro com música do repertório clássico europeu e também da América Latina publicada nas décadas centrais do século XX.
Para este concierto inaugural se optó por músicas festivas, de Mozart a Berstein pasando por Bizet, buena parte de las melodías estaban en el inconsciente colectivo.Así que el público disfrutó (creo que algunos hasta tararearon: ventajas de estar al aire libre)
Al final la florista y Charlot se reencuentran.Ella ha recuperado la visión y ambos bailan un arrebatador pas de deux con fragmentos de la música de Luces de la ciudad.
Fueron precisamente estas fluidas melodías y pequeñas piezas para piano las que hicieron a Cécile Chaminade tan inmensamente popular.Sus seguidores eran (y son todavía hoy) predominantemente mujeres.
Desde 1995 los fondos del Festival Enescu se han ido incrementado tanto con patrocinios institucionales como con mecenazgos privados, y con ello el número y calidad de los conciertos presentados.Actualmente el Festival Enescu aspira a competir en la misma liga de los festivales de Lucerna, Edimburgo o Proms londinenses
A través de sus miradas, gestos e incluso alguna incursión coreográfica, y de la mano de una extraordinaria dirección actoral por parte de Francisco López, podemos afirmar que Arteta hizo una creación única, con una actuación sobrecogedora en la última escena.
La mezzosoprano madrileña sustituye a la fallecida Teresa Berganza en la institución artística de más larga trayectoria y mayor vigencia cultural en España.
Es ya un clásico.Cuando una o un director de escena no tiene ni idea de qué hacer con una ópera, mete figurantes y bailarines por doquier.No falla.Cuanta más gente innecesaria sobre el escenario, menos hondura e inteligencia.
En esta puesta en escena Carmen, en el fondo enamorada de alguien que la maltrata, prácticamente se suicida lanzándose hacia la navaja de don José y muere besándolo: decide así, sin esperar su asesinato, sacrificarse por un ideal, que es el de la independencia, aquí nombrado como “libertad”
Dos mitos, uno griego (Medea según la tragedia de Eurípides) y otro medieval (Orlando furioso según el poema de Ariosto) presiden temáticamente la 2023-2024 del recinto madrileño.