Cuando un artista utiliza sistemáticamente ciertos códigos, o es porque se identifica con ellos, o si no es así, entonces cuesta entender que sentido tiene que lo haga a lo largo de su carrera artística y en varias de sus obras.
'Coppelia x Machina' pone el dedo en la llaga en controvertidas cuestiones de suma actualidad: ¿Qué puede ocurrir cuando desaparezcan las fronteras entre el ser humano, la marioneta y la máquina?
La tesitura funciona a las mil maravillas y despierta miles de metáforas asociativas.Hay mucho movimiento, mucha audacia, mucha variedad, pluralidad de enfoques, con un entramado unificador deslumbrante en esta exhibición de virtuosismo danzístico moderno.
En junio próximo el Ballett am Rhein presentará su más ambiciosa creación hasta ahora titulada 'Los cuatro nuevos temperamentos', anunció Volpi recientemente.Ésta velada incluirá la obra 'The four temperaments', de George Balanchine, con música de Paul Hindemith, así como el estreno de sendas piezas de cuatro coreógrafos de nuestros días: Michèle Anne De Mey (que abordará el temperamento flemático), Helen Blackburn (colérico), John Neumeier (melancólico) y Demis Volpi (sanguíneo), reunidos en 'The four new temperaments'.
Gilbert&Sullivan.Operettas.ARTHUR SULLIVAN, sobre libretos de W.S.Gilbert: 'HMS Pinafore' (grabación de 1958);'Trial by Jure' (grabación de 1960);'The Pirates of Penzance' (grabación de 1959-60);'Patience' (grabación de 1961);