A diversas niñas y niños les pareció un bonito gesto el que la ovejita no quisiera otro nombre para ella;a otros les encantó la música;y a otros más que la obra concluyera llevándose todos bien.Pero, lo más importante, es que todos quisieran venir nuevamente al teatro
Tras dos años de abstinencia y a pesar de la pandemia, los teatros de Krefeld y Mönchengladbach se han lanzado con todo amor a la realización de este espectáculo de casi tres horas de duración, ovacionado al final por los espectadores, de pie en la sala.
La régie de Salon Pitzelberger no se queda en la época de Offenbach.Avanza unas décadas más allá hasta llegar a la fase psicodélica de la segunda mitad del siglo XX.El creador de esta instalación escénica es una figura también inventada aquí: el artista de performance y diseñador Jean-Charles de Cataract (Robin Grunwald).
La McCammon Voice Competition y su colaboradora, la Fort Worth Opera (FWO), han anunciado que cancelan las pruebas semifinales y finales del concurso.Estas pruebas debían haberse celebrado los días 3 y 4 de abril, pero la emergencia sanitaria hizo que fueran pospuestas hasta el otoño, y finalmente, dado que la situación no mejora, se han cancelado definitivamente.
La sala del Teatro de Krefeld estaba casi totalmente vacía, a excepción de ocho críticos de la prensa alemana y extranjera, así como algunos técnicos del propio escenario, pero afuera estaban 800 personas siguiendo la transmisión una cifra mayor que el aforo del teatro.
La flauta mágica, estrenada por el mismo Mozart en 1791 en el Theater an der Wien, es una ópera tan mágica, tan seductora y misteriosa que es posible adaptarla a innumerables nuevas situaciones.Van Rensburg la ambienta en otro planeta, tal vez no muy lejano de la Tierra.
Buenos Aires, en los años 20, vivía el apogeo de lo que se recuerda como Bélle époque, al menos para las clases más adineradas, que trataban de reproducir en las mansiones que hacían construír, el esplendor y la belleza de los palacios europeos que habían tenido oportunidad de visitar.