Más de 60 ponentes de diferentes países abordarán aspectos relacionados con la brecha generacional en ámbitos como el familiar, el de la ciencia, la política, el feminismo, el deporte, el humor o el campo de la creación cultural.
María Rey-Joly vuelve a ser aquí un animal de la escena, una artista que devora el escenario.Su caracterización de Maria Callas es creíble y verosímil hasta extremos sorprendentes.Elegancia, distinción y temperamento definen su recreación, la de una actriz entregada a dar vida a un personaje repleto de fantasmas, una mujer sufridora, amante hasta la extenuación.
Los nostálgicos suelen decir que todo tiempo pasado fue mejor, una expresión que no tiene por qué sonar a una actitud retrógrada y trasnochada por parte del que la invoca.Se puede aplicar a múltiples aspectos de la vida cotidiana, entre ellas las formas de hacer teatro musical.
La música de "A amnesia de Clío" es sensacional.El lenguaje de Buide es tan rabiosamente actual como el que más, aunque en sus obras vocales lo hace adecuado a los límites de la voz humana cuando debe cantar y su orquesta es transparente.
Calificada de reyerta lírica, nos hallamos ante una confrontación que va más allá de la idiosincrasia de la ópera como género musical y que llega a tratar uno de los temas de mayor controversia, encendido debate y que está generando mayor fractura entre los hombres y mujeres de hoy.
Blanca Li, la nueva directora de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, ha trabajado previamente para la Ópera de París, La Metropolitan Opera House de Nueva York o el Ballet Nacional SODRE de Uruguay.
La excentricidad está de moda.En una sociedad en la que ser más o menos friki es la nota dominante, el mundo del espectáculo no se sustrae a esta tendencia a lo exagerado e hiperbólico.En ese contexto nos llega 'The Opera Locos', una propuesta que, con ese título, elogia y exalta a la locura, y que se marca el objetivo de desterrar la seriedad y dramatismo de la ópera para revestirla en su lugar del humor más exacerbado.
No estoy a favor de descontextualizar totalmente la obra;creo que si destrozas la obra en su esencia es un ejercicio de egocentrismo al más alto nivel.Por ejemplo, yo no estoy para nada al mismo nivel que Puccini e Illica.
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid se sitúan en el puesto número 11 de un total de 64 en el ranking nacional de las mejores instituciones y actividades culturales, publicado en el informe La cultura en España en 2017.
El fallo ha destacado así este premio: “Con el firme convencimiento de que la ópera debe ser un espacio de reflexión y de discurso cultural, Joan Matabosch ha dedicado su carrera a este propósito con rigor y con entrega.