El Vivaldi, el Bach, el Haydn, el Beethoven, el Rossini, el Chopin, el Schumann, el Liszt de América fue un músico no solo único sino irrepetible en nuestra historia musical iberoamericana.Y ya sabemos que en América ningún pianista, músico y compositor merece este honor porque compuso mucha música Galante que, aunque nadie escuchó en su época, poco importa actualmente para definirlo como se merece como el único Mozart de América.
La Orquesta Sinfónica de Montreal (OSM) anunció este jueves el nombramiento del director de orquesta venezolano Rafael Payare como titular de la formación a partir de la temporada 2022-2023 y por un mínimo de cinco años.
Bajo la batuta de Abbado, la Berliner Philharmoniker no suena para nada a von Karajan.Ni por asomo a Furtwängler.El maestro supo darle una impronta personal, que ha tenido sus admiradores, pero también sus detractores.
Joaquín Achúcarro, 88 años recién cumplidos, se vino a Valencia para seguir reivindicándose en un escenario y para homenajear a José Iturbi en el 125 aniversario de su nacimiento (un 28 de noviembre de 1895).
DG no ha tenido ni el más mínimo interés en ilustrar la etapa fundacional del Festival de Salzburgo, la época de oro de los años treinta, ni el período nazi.Esto es desinformar al consumidor.
Los días 18, 19, 21 y 22 de diciembre, a las 20:00 h, tendrán lugar los conciertos correspondientes al último programa de la Temporada de Otoño de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL).Además ya se han presentado los seis conciertos de la Temporada de Invierno.
Seguro que en la Galicia rural de los años cuarenta un chaval campesino no tendría demasiados motivos de fiesta;y seguro que hoy tampoco.Pero tanto entonces como ahora un niño es un niño, y alguna sonrisa tiene que aparecer durante su infancia.
No es este un libro que viva de la celebridad del director.Más bien Thielemann muestra un camino multifacético hacia Beethoven, y en algunas posiciones uno podría tal vez hasta contradecirlo, pero se trata de "su" propio camino hacia Beethoven;
'Viaje de invierno' son palabras mayores en el repertorio de cámara y, para mí, una de las contribuciones mayúsculas no sólo a la música vocal de cámara sino al conjunto de obras que ayudan a creer que nuestra especie algo de bueno ha hecho (aunque hoy uno sienta dudas más que legítimas)
La autenticidad de la interpretación se basó en que todos los que estaban en el escenario hicieron gala del principal requisito necesario para tocar –y escuchar- esta música: la paciencia.Los dos primeros movimientos se dieron con toda su amplitud de tiempos, aunque García Rodríguez fue lo bastante inteligente como para no forzar las transiciones.