En el mismo lugar donde trabajó Johannes Gutenberg hace más de 550 años, el Museo Gutenberg muestra de lo que es capaz de hacer este miércoles en el que se conmemora la entrada en 2018 de las técnicas tradicionales de impresión en el Registro Federal del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Comisión Alemana de la UNESCO.
Jones, en su deseo de 'normalizar' a Beethoven, adolece a veces de un exceso de ligereza y con frecuencia es la entrada de Pizarro la que impone los matices de variedad sonora, agresividad, flexibilidad e incluso esas imperfecciones -remiendos, caídas de tensión- que son también una característica de Beethoven
Ethel Smyth quería llegar a su audiencia con su proverbial mensaje de protesta y apasionamiento confrontando la humanidad del amor, el sexo y la compasión con la injusticia, la opresión y la hipocresía.
Pauline Viardot-García tenía un enfoque completamente diferente al de Clara Schumann, Joseph Joachim y otros músicos del siglo XIX, quienes creían en la superioridad de la música alemana y hacían proselitismo de ella en sus viajes.
Sie war eine der berühmtesten und vielseitigsten Musikerinnen des 19.Jahrhunderts: die französische Sängerin, Pianisten und Komponisten Pauline Viardot-García, geboren vor 200 Jahre, am 18.Juli 1821 in Paris.
"Cuento con usted para hacer la revolución en el arte que el pueblo está haciendo en la política", fue el mandato que George Sand, una de las escritoras más influyentes de su tiempo, le dio a la joven música, a la sazón de 17 años en 1848.
Giuseppina Ronzi foi uma das divas da ópera italiana na primeira metade do século XIX, ao nível de Giuditta Pasta, Pauline Viardot e Maria Malibran.Admirada por Donizetti, o compositor escreveu para ela "Gemma di Vergy," mas também "Roberto Devereux", onde interpretou o papel da Rainha Elizabeth.
Clara Schumann tuvo que trabajar duramente para mantener a ocho hijos (más algunos embarazos perdidos) y un grupo creciente de nietos.Solo las cartas y los diarios publicados recientemente echan por tierra los prejuicios y tópicos sobre su persona.
¡Cuánto no se alegraría el espíritu humanista de Beethoven al saber que un grupo de jóvenes músicos europeos realiza este viaje en su nombre, para rendirle homenaje en su 250º cumpleaños y en excepcionales tiempos de paz en este continente, algo desconocido en su época (Alle Menschen werden Brüder...)
Quién nos iba a decir, a comienzos de este siglo, que una serie como Lachenmann Perspektiven, de la editorial alemana Breitkopf & Härtel, iría a tener el séptimo y último de sus DVDs protagonizado por sendos conciertos en España y Portugal: dos estados, en comparación con Centroeuropa, escasamente lachenmannianos, a pesar de tan sobresalientes y puntuales iniciativas como las residencias artísticas de Helmut Lachenmann en ciclos como musicadhoy (Madrid, 2011) o en el año dedicado a Alemania como país-tema en la Casa da Música de Oporto (2015)