El programa 'MusaE', comisariado por Juventudes Musicales de España, ofrece en su quinta edición 45 conciertos y micro-conciertos en 15 museos de titularidad estatal.El proyecto supone una apuesta por fomentar el talento de los jóvenes intérpretes españoles y reactivar la agenda cultural y se extiende por diversas localidades: Toledo, Valladolid, Valencia, Cartagena, Mérida, Santillana del Mar y Madrid.
El programa, comisariado por Juventudes Musicales de España, ofrece en su quinta edición 45 conciertos y micro-conciertos en 15 museos de titularidad estatal
Las puntuaciones del jurado han sido las más altas en años en cualquier certamen de JM España y por ello la organización incluirá todos los finalistas en su circuito de conciertos
Del 18 de febrero al 25 de marzo, el FIAS (Festival Internacional de Arte Sacro), organizado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, celebra su edición 2021 con una ecléctica programación formada por 46 conciertos -33 son estrenos y 16 son encargos del propio festival- que alterna, como ya es habitual en este ciclo, diferentes estilos y lenguajes musicales, desde el pasado hasta el presente más innovador.
Sokolov, Byschkov, DiDonato y Minkowski, son algunas de las principales figuras de un Festival Internacional de Santander centrado en Beethoven y Mozart.Además actuarán músicos nacionales con gran repercusión internacional como el violonchelista Pablo Fernández, el Cuarteto Quiroga, el pianista Javier Perianes y el director cántabro Jaime Martín
Ópera del Estado de Baviera.Simon Boccanegra ópera con música de Giuseppe Verdi y libreto de Francesco Maria Piave, Giuseppe Montanelli y Arrigo Boito según el drama homónimo de Antonio García Gutiérrez.
Staatsoper.I vespri siciliani , ópera en cinco actos de Giuseppe Verdi, con libreto de Augustin Eugène Scribe e Charles Duveyrier, traducido al italiano por Arnaldo Fusinato.Herbert Wernicke, producción escénica.