'Ella' como propuesta teatral, con ese punto políticamente incorrecto de Boadella, es por encima de todo la sensibilidad artística de su protagonista y creadora: María Rey-Joly
Mark Wigglesworth es un director que antepone el orden y la claridad a cualquier otro criterio, pero una vez logrados los trabaja hasta que resultan expresivos, y en muchas ocasiones sorprendentes.
David McVicar, quien ya ofreció su propuesta de 'Gloriana' de Britten en este mismo coliseo, vuelve a plasmar en escena toda la imaginería asociada a la reina Isabel en un montaje que se erige con poderosa fuerza visual y escénica por medio del vestuario de época, de una asombrosa fidelidad a los retratos pictóricos, y cuidadísimo estéticamente
Acertadamente, Bolton hace sonar el tercer movimiento como una música Biedermeier, recordándonos que la 'Coral' fue un encargo de la Philharmonic Society of London y que Beethoven tuvo muy presente lo que conocía sobre las modas musicales londinenses
En La Calisto de Cavalli, el bajo Alex Rosen cantará el papel de Júpiter así como, una octava más alta, el de Júpiter transformado en Diana, lo cual no puede dejar de despertar la curiosidad de todo aficionado al canto...
La dramaturgia de David McVicar, un regista amante de la belleza y la distinción, resucita con una viveza inédita y realismo histórico el espíritu de la Comédie Française y todo lo que la rodea, con el sostén de una exquisita escenografía dieciochesca
La interpretación que dieron González-Monjas y la Sinfónica de Galicia de la Sexta Sinfonía de Ludwig van Beethoven me la llevaré a la tumba.No es que todo saliera bien, sino que todo salió de ensueño.