Buscador

Sebastiano De Filippi, Caballero en la Orden de las Artes y las Letras de Francia

Sebastiano De Filippi © Silvina Puga
Director musical y ensayista, ostenta una carrera internacional que lo ha puesto al frente de cuarenta orquestas de veinte países en cuatro continentes.

Los planes del Teatro Colón de Buenos Aires para 2021

Teatro Colón © Dominio Público
En noviembre de 2021 se cerrará el curso lírico con una nueva producción de la ópera El Cónsul de Gian Carlo Menotti con la dirección de escena de Rubén Szuchmacher.

Los 100 premios de la Fundación Konex

Desde 1980 la Fundación Konex, de Argentina, entrega cada año unos galardones que se cuentan entre los más prestigiosos del país.Fueron instituidos para "reconocer cada año a las personalidades e instituciones más distinguidas en las ramas del quehacer nacional que sirven de ejemplo a la juventud", Las categorías de los premios van rotando cada diez años, y a la música clásica le ha tocado en 1989, 1999, 2009 y ahora en 2019.

Festival 'Printemps des arts' en Montecarlo

Hector Berlioz
El festival 'Printemps des arts' de Montecarlo se celebrará del 17 de marzo al 8 de abril bajo la dirección del compositor y gerente Marc Monnet.La programación es muy variada y abarca desde el Renacimiento a la música actual, con una dedicación especial en esta edición 2017 a la figura de Hector Berlioz.

Ha fallecido Jorge Fontenla

---
Jorge Fontenla (Buenos Aires, 1927), compositor, pianista, director de orquesta, pedagogo, fundador de diversas instituciones educativas y figura trascendental de la música argentina falleció el pasado 22 de diciembre.
Alemania
10/10/2015

“b25“: breve historia del ballet moderno

Esta vez el director del Ballett am Rhein, el suizo Martin Schläpfer (Altstätten, cantón de San Galo, 1959) ha preferido prescindir de sus coreografías para contarnos una historia del ballet moderno de los últimos 70 años con piezas de William Forsythe (Música de Luciano Berio), Frederick Ashton (Música de Cesar Franck) y Hans van Manen (Música de Jacob ter Veldhuis).
Argentina
03/06/2015

Bruno Gelber, ovacionado

---
Casa de la Cultura.Bruno Gelber, piano.Sonata nº 14 en do menor “Quasi una fantasía” op.27 nº 2 "Claro de Luna" y Sonata nº 23 en fa menor op.57 “Apassionata” de Ludwig van Beethoven (1770-1827).Carnaval op.

Distinciones 2014 de la ACMA (Argentina)

Ante una nutrida concurrencia que colmaba el Salón San Martín del Palacio Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires, la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina entregó el pasado viernes 17 de abril de 2015 las Distinciones correspondientes a la Temporada Musical 2014, tal como lo viene haciendo desde hace 27 años, en reconocimiento a la calidad y a la búsqueda de la excelencia artística en cada uno de los rubros considerados, que han sido rigurosamente seleccionados por el voto de los asociados de la entidad.

Bruno Gelber lució su calidad artística

---
El que será un nutrido mes de actividades en el Teatro Municipal de Santiago de Chile, partió con un recital y un concierto del gran pianista argentino Bruno Leonardo Gelber, quien -una vez más- lució su calidad y su talento frente a los aficionados nacionales.Con cerca de 5.000 conciertos a su haber, Gelber ha tocado con la Orquesta Filarmónica de Berlín, la Orquesta Nacional de París, la Orquesta de la Scala de Milán y la Filarmónica de Londres, entre muchas otras, colaborando con directores c

Ocho pianistas homenajearon a Schumann y Chopin

Ocho grandes pianistas de todo el mundo rindieron a través del año de este Bicentenario, cálidos homenajes en el Teatro Municipal de Santiago de Chile a los compositores Robert Schumann y Frederic Chopin, al celebrarse 200 años de los respectivos nacimientos de estos talentosos e inmortales compositores.
Publicidad