El Festival de Música del Bajo Rin se realiza desde hace 17 años y los conciertos de cámara tienen lugar en la Kirche Wickrathberg, un hermoso templo cuyo equipamiento y decoración interior de estilo rococó gozan tradicionalmente de especial atractivo.
Walther ofrece en estos días conciertos en Asturias: el 1 de octubre en la parroquia de Pola de Siero (órgano Gerhard Grenzing), con obras de Bach, Orlando Gibbons, Jan Pieterszoon Sweelinck y José María Usandizaga, así como el 3 de octubre en la basílica de Santa María la Real de Covadonga (órgano Federico Acitores), con composiciones de Bach, Gibbons, Sweelinck, John Bull, Nicolas de Grigny y Oliver Messiaen.
La impronta de Iannis Xenakis en estas partituras es innegable, con sus aromas mediterráneos y su síntesis de lo arcaico y lo moderno, a través de ritmos, armonías y texturas
Aunque cualquier reducción, arreglo o transcripción del Réquiem de Mozart está abocado a que reverbere en él la partitura original, la versión para cuarteto de cuerda a cargo de Peter Lichtenthal consigue un muy equilibrado balance, responsable de la gran aceptación de su arreglo junto a la excelente interpretación del Cuarteto Matrice.
En mi inocencia infantil, yo pensaba que los payasos solo eran divertidos y entretenían a los niños.Con el tiempo me di cuenta de que sus vidas reales son muy duras y tristes.Esa paradoja es la que me llevó a componer "Der makabere Zirkus";
Hombre Tango es una joya muy bien cincelada, un trabajo magistral de orfebrería, con exquisitas incursiones en el oasis del Barroco a través de Music for a While (Henry Purcell), en la bella voz de Romina Basso, In dulci jubilo (Johann Sebastian Bach) y Danket dem Herrn, denn er ist so freundlich (Dietrich Buxtehude).
Cuando un fueye no solo se queja, sino que cabalga vehementemente, es percutido y se detiene para respirar profundamente antes de seguir su andadura con expresivo y maravilloso lirismo y pasión, es el Festival de Krefeld el sitio ideal para mostrar sus más amplias y flexibles posibilidades.
La destreza de Loreto Aramendi consigue invisibilizar la gran dificultad de la transcripción, se me hace imposible describir la majestuosidad que se aprecia en el talento de la intérprete, la energía que desprende intimida la sala hasta el final del concierto.
Cerrar todo no sirve, abrir todo de forma imprudente e indiscriminadamente tampoco.Creo que lo más sabio es, con inteligentes protocolos, seguir realizando las actividades.Cambió más que nada el modo en que se hacen las cosas, el modo en que se viaja y el ambiente, naturalmente.
La obra de Beethoven es tan compleja como descomunal, pero el Dr.Geck ha hecho posible lo que parecía imposible.Su libro sobre Beethoven es fascinante, algo así como una gran fuga beethoveniana, la suma del pensamiento de toda su vida sobre la música y en la música.