"Cuento con usted para hacer la revolución en el arte que el pueblo está haciendo en la política", fue el mandato que George Sand, una de las escritoras más influyentes de su tiempo, le dio a la joven música, a la sazón de 17 años en 1848.
A través de varios encuentros con colegas en el País Vasco y en Asturias tomé contacto varias veces hace muchos años atrás con las dos obras para órgano de Usandizaga, Pieza Sinfónica y Variaciones Sinfónicas;
El sida ha sido un gran transformador de su tiempo, a pesar de la reticencia general de abordar a los sujetos vinculados a la enfermedad.El peligro de muerte inminente anterior a la aparición de los antirretrovirales en 1996, creó una generación que privilegió sólo el presente;
¿Quien era La Dama del armiño de Leonardo da Vinci?¿Quién era La Fornarina de Rafaello Sanzio da Urbino (Rafael)?¿Quien era la Danáe de Tiziano o el Vecino de Marlene Dumas?Este espléndido volumen ilustrado cuenta historias emocionantes y olvidadas detrás de famosos retratos de cinco siglos.
Elisa Volpini se consagró realmente como prima donna en la temporada de invierno 1861-1862 con la compañía del Théâtre-Italien de París, en la que debutó en 1861 interpretando la ópera 'Martha' de Friedrich von Flotow.
'Se ve lo que se conoce', reza el lema de una antigua guía de viaje.Cada visitante de París sigue hoy los rastros de quienes vagaron por la ciudad antes que él y se mueve en una densa red de mitos y clichés sobre lo que hay que ver y saber allí.
Raphael ha sido siempre un “trabajador incansable.Ha dedicado toda su vida a la música sin cesar de buscar nuevas metas y nuevos públicos, sin olvidar sus raíces y el éxito que le han dado sus seguidores por todo el mundo”.
"A mí, Pío Baroja me parece importantísimo, un escritor extraordinario.Creo que es de una modernidad enorme, con una narración muy natural, y es un mundo con un pintoresquismo suyo, que no es costumbrista."
Usina del Arte.Delius, The Walk to the Paradise Garden.Gandini, Concierto para Viola y Orquesta.Chausson, Sinfonía en Si Bemol Mayor op.20.Alan Kovacs, viola.Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.Mario Perusso, director.