Buscador

O fundo musical do Instituto Teológico Compostelano

Seminário Maior de Santiago de Compostela © Dominio Público
Além de partituras antigas em perfeito estado e uma boa coleção de música religiosa, o fundo musical do Seminário Maior oferece pistas para o estudo das mulheres intérpretes de música em Compostela.

Curso de Verano 'Francisco Javier García Fajer (1730-1809): un músico de su tiempo'

Duomo di Terni © Dominio público
Este curso está dirigido por Teresa Cascudo García-Villaraco, profesora titular del Área de Música de la Universidad de La Rioja y coordinado por Raúl Angulo, profesor del Departamento de Música de la Universidad Autónoma de Madrid y presidente de la Asociación Ars Hispana.

Nace un nuevo festival: La Rioja Festival

Pablo Sáinz-Villegas © Wikipedia, 2018
La primera edición de ‘La Rioja Festival’ se celebra del 14 al 22 de mayo y lleva como lema ‘Raíces’.Su director artístico es Pablo Sáinz-Villegas

Reflexiones sobre el uso y abuso de la pólvora mojada

En diversas ocasiones nos hemos hecho eco en Mundoclasico.com de las actividades del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías [Seliten@t],  dependiente desde su fundación en 2001 del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura, de la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Madrid y dirigido por José Romera Castillo.

Balance del 62 Festival de Música y Danza de Granada

El Festival ha vendido el 97.1% de las entradas y sus más de 100 actividades han sido secundadas por unos 61.567 espectadores, a lo largo de 27 días.La recaudación en taquilla es de 804.789 euros (64.113 euros más que el año pasado).

De Musica Caesaraugustana

Pedro Rimonte: Salmo De profundis;Missa Pro Defunctis;Quinque absoluciones de Missae sex.Sebastián Aguilera de Heredia: Tiento en 4º tono de falsas;Obra de 1er.Tono;Discurso sobre los Saeculorum;Obra de 8º tono por ge sol re ut;

Azcue y Capdepón, ganadores del VI Premio UPV/EHU-Orfeón Donostiarra

---
El organista guipuzcoano José Manuel Azcue ha sido distinguido con el VI Premio UPV/EHU-Orfeón Donostiarra por la labor y trayectoria desarrollada a lo largo de su dilatada y fructífera vida profesional.

Una investigación cataloga 800 documentos musicales en La Rioja (ES)

Se trata del resultado de la tesis doctoral de Pilar Camacho Sánchez, profesora de Expresión Artística de la Universidad de La Rioja (España).

Epítetos para una polifonía exequial hispana del siglo XVI

En las dedicatorias de los libros de misas que el genial Cristóbal de Moralesescribió para Cosme de Medicis y Paulo III venía a decir que 'la música sana los cuerpos y disminuye y aligera el alma de las tentaciones de los espíritus malos remontándola al conocimiento de los consejos divinos'.

Zaragoza: Academia musical de la España de los Habsburgos en el s. XVI (I)

Es indudable que Zaragoza en el siglo XVI, y también en siglos posteriores, se convierte en uno de los centros más importante de las España del norte en la producción musical tanto desde la perspectiva de la creación musical y formación de grandes maestros detalle éste último que no debemos perder de vista como desde la correspondiente a la absorción que ejerció en lugares próximos y no tan próximos: Zaragoza, fue un importante reclamo para maestros, cantores y ministriles como se deduce del paso por la ciudad de las figuras musicales más significativas de esta época.
Publicidad