Dedicado a la memoria de Luís de Camões, el Requiem op.23 de Bomtempo ejemplifica una tendencia consolidada a lo largo del siglo XIX de interpretación de música de carácter sacro, no solo fuera de los templos y en formato de concierto, sino resignificada desde el punto de vista ideológico.
Dentro del programa 'Circuitos' que organiza el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del gobierno de España, se celebrará entre el 14 y el 29 de septiembre una nueva edición, la vigésima, del Ciclo de Música Contemporánea Museo Vostell de Malpartida (Cáceres).
Staatsoper: Dom Sébastien, roi de Portugal, de Gaetano Donizetti, libreto de Eugène Scribe.Solistas: Jean-Francis Monvoisin, David Yim, Nicolai Karnolsky, Kurt Schober, Vladislav Solodyaguin, Veronica Simeoni, Bastiaan Everink, Dariusz Siedlik, Kalle Kanttila, Richard Kindley.
En vista de que ninguna institución española -pública o privada- ha dedicado ningún congreso ni ciclo de conferencias a Domenico Scarlatti en este 2007 en el que se cumplen 250 años de su muerte, el Festival Internacional de Música de Tecla Española (FIMTE) dedica sus trabajos por segundo año consecutivo a la vida y obra de don Domingo.
Salón Teatro.‘Zapping.Un tributo a Frank Zappa’.Drumming Grupo de Percusión.Miquel Bernat, dirección.Carlos Azevedo: Drumming The Hard Way.Pedro Amaral: Pop cisuM.Nuno Rebelo: Many Z Sounds;Love Boat;
No se puede decir que las relaciones musicales entre España y Portugal fuesen demasiado intensas durante las primeras décadas del siglo XX, especialmente en lo que se refiere al período de entreguerras y a los años posteriores a la Guerra Civil y a la Segunda Guerra Mundial.
Teatro Nacional de São Carlos.Alfredo Keil, Serrana.Drama lírico en tres con libreto de Henrique Lopes de Mendonça, basado en la novela 'Como ela o amava', de Camilo Castelo Branco.Edición crítica de la partitura por João Paulo Santos.
Teatro Luís de Camões.S.Procofiev / S.Eisenstein, Alexander Nevski.Film estrenado en Moscú el 23 de noviembre de 1938 y restaurado por John Goberman.Marina Domachenko, Contralto.Coro do Teatro Nacional São Carlos.
Centro Cultural Caixanova.Obras de Prokofiev: Concierto para piano y orquesta nº 3 y Chaikovski: Sinfonía nº 4.Orquesta Nacional do Porto.Director: Gintaras Rinkeviçius.Piano: Luis Filipe Sá.Ocupación: 40 % del aforo.
La presente temporada de la Orquestra Sinfónica Portuguesa marca un nuevo ciclo en la historia de la formación fundada hace cinco años.Con José María Encinar como nuevo titular y estrenando el Teatro Luís de Camoes como espacio permanente, parece estar en una fase de consolidación basándose en estrategias bien definidas por la programación para los próximos meses.