La excusa del viaje realizado por Ravel a EEUU en 1928 -en el trasatlántico Paris- y otros viajes de compositores e intérpretes de los años 1920, le permite plantear a Anne-Sophie Bertrand un repertorio de una de sus épocas favoritas, los años de entreguerras (1918-39).
Quienes vivimos en Sevilla, con algún interés por la música de nuestro tiempo, tenemos la fortuna de conocer a Francisco Ramos (“nuestro” Paco Ramos): un personaje singular, algo solitario y muy independiente;
Henri Dutilleux: Tout un monde lointain...;Trois Strophes.André Caplet: Épiphanie.Marc Coppey, violonchelo.Orchestre Philharmonique de Liège - Wallonie-Bruxelles.Pascal Rophé, director.Kaisa Pousset, productora.
Teatro Nacional.Eole Dixtuor.Director: Jan Dobrzelewski.Wolfgang Amadeus Mozart, Serenata en do menor para octeto de vientos KV 338 y Suite de Don Giovanni (arreglo Josef Triebensee).Antonín Dvorák, Cuarteto en fa mayor opus 96 ‘Americano’ (transcripción de David Walter).
Claude Debussy: Prélude à l’après-midi d’un faune;La Mer, trois esquisses symphoniques;La Boîte à joujoux (orquestación de André Caplet);Tres preludios (orquestación de Colin Matthews).Emmanuel Pahud, flauta;