Entre Gardiner con el Monteverdi Choir en la inauguración y Bychkov con la Filarmónica Checa y el Orfeón Donostiarra en la clausura, el Festival Internacional de Santander presenta una programación que incluye solistas como Lang Lang, agrupaciones sinfónicas y camerísticas, ópera y danza.
La obra homónima del escritor, poeta, humanista y filósofo de Córdoba, Ibn Hazm, fue escrita en el año 1022 en la ciudad de Xàtiva (Valencia) y está considerada una de las más destacadas de la literatura árabe.
La formación, dirigida por Carles Magraner, optará con trabajos en los que aborda la obra de Alfonso X el Sabio y músicas en conmemoración de la Guerra de las Germanías.
Albergará numerosos conciertos, conferencias y diversas actividades y que promueve el acceso a una formación de excelencia en música antigua en la ciudad castellonense del 16 al 22 de julio.
El disco es el número 63 de la formación, un referente internacional de la música histórica que cumplirá 35 años de trayectoria artística el año próximo, y se distribuirá en más de 28 países.
La décima edición se desarrollará bajo el título Santa María y tendrá como eje central las Cantigas de Alfonso X El Sabio en el 800 aniversario de su nacimiento y el Año Santo Xacobeo 2021.
Capella de Ministrers acaba de publicar Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio, un disco en el que aborda la conocida obra del rey de Castilla, de León y otros reinos de la época como Murcia y Sevilla.
L’Almodí de Valencia acogerá la 21ª edición del Festival Música, Historia y Arte con el ciclo ‘Músiques Religioses del Món’.El cierre del Convent Carmen en marzo y el Covid-19 imposibilitaron la celebración de este acontecimiento musical, organizado por la Asociación Cultural Comes, que finalmente tendrá lugar del 9 al 18 de septiembre.