En estos tiempos de tolerancia intolerante, Grace Bumbry mostró su buen juicio en una carta dirigida a una joven colega también ‘de color’ que armó gran revuelo por no querer cantar en Verona donde en otra ópera, Aida, los cantantes habían cometido la tropelía de aceptar ser maquillados.
Los principales teatros de ópera extranjeros seleccionan 52 cantantes de entre 547 candidatos de 59 países diferentes en una de las ediciones más relevantes.
Ramfis es pintado con brocha gruesa porque es el gran sacerdote y ya sabemos que a Verdi estos ‘ministros de muerte’ no le caían bien en ninguna religión.El faraón (llamado genérica -y algo despectivamente- ‘Rey’ a secas) es una copia anónima.
Una verdadera delicia para los amantes del canto y de la música en general.Los registros van de 1950 (Paul Schöffler) a 2010 (Joseph Calleja).Hasta el CD 37 llevan todos un Bonus que complementa el disco original, de menor duración.
Todo intento de recuperar el temprano título verdiano -el problemático Ernani- es digno de aplauso.También es cierto que si no se garantiza una muy buena realización, las mejores intenciones se quedan en eso.
La nueva producción de 'L'elisir d'amore' de Frederic Wake-Walker tiene como gran mérito el de no haber molestado: fue otra más de las suyas, desteñida y sin interés, y volvió a demostrar que este director tan sobrevalorado no sabe qué hacer con un coro
Al parecer la moda actual es ‘denunciar’ el colonialismo de esta pobre gran ópera, por lo que la acción sucede en la época de construcción del Canal de Suez y, sobre todo, de la explotación del petróleo por las potencias extranjeras con la colaboración de Egipto
Diz Prat que em 1870 Francisco Núñez concibe a ideia de fundar a depois afamada Casa Núñez e que Núñez chegou a ser o primeiro industrial do mundo em construção de guitarras, cujo mercado superava ao já extenso do valenciano Salvador Ibáñez.
El tenor italo-británico Freddie De Tommaso ha firmado un contrato con Decca Classics.Su primer disco, Passione, que saldrá a la venta el 9 de abril, consistirá en un homenaje a Franco Corelli coincidiendo con el centenario de su nacimiento.
Giuseppe Verdi: Attila, melodrama en un prólogo y tres actos con libreto de Temistocle Solera (1846).Daniele Abbado, dirección escénica.Gianni Carluccio, escenografía, vestuario e iluminación.Daniela Cernigliaro, vestuario.