O autor do "Caderno do francés" poderia ser um guitarrista da época napoleónica, talvez ligado ao mundo militar e/ou político que juntou as suas partituras com o propósito de as ordenar.As obras estão copiadas por várias mãos, em papeis com diferentes tamanhos, texturas e tintas.
Más de 60 ponentes de diferentes países abordarán aspectos relacionados con la brecha generacional en ámbitos como el familiar, el de la ciencia, la política, el feminismo, el deporte, el humor o el campo de la creación cultural.
El próximo 9 de noviembre de 2021 tendrá lugar en la sala Verde de los Teatros del Canal el estreno en España de la versión escénica –hasta hora representada solo en versión concierto- de la ópera 'Las horas vacías' del compositor alicantino Ricardo Llorca, que explora la soledad y aislamiento, la imaginación y los recuerdos, que llenan el tiempo de una solitaria mujer de hoy en día inmersa en su propio mundo
La ópera 'Comuneros', escrita y compuesta por el leonés Igor Escudero, bebe de los lenguajes musicales del Renacimiento y el Romanticismo para, con la fluidez y el dinamismo de las armonías contemporáneas, narrar el proceso histórico liderado por Padilla, Bravo y Maldonado.
Film & Arts transmitirá nuevamente este concierto el 26 de junio a las 18 horas de Argentina (23 horas del centro de Europa).En Europa, Asia, Estados Unidos y Canadá puede ser visto por el canal de yotube: https://youtu.be/54pqJ5BGJm8
Un espléndido tratado que mira hacia la discología, el autor recurre a los verbos recontar, recordar, repasar, aclarar, agrupar y exponer entre expresiones coloquiales, alguna apelación maximalista y metafísica, y cierta superioridad cultural.
Llevaba varios meses escuchando en vivo solo música clásica, así que este concierto fue para mí un soplo de aire fresco.Si unimos al frescor del aire la calidad intrínseca de este recital, la sensación fue la de asistir a un evento de los que deben permanecer en el recuerdo.
Este singular conjunto hace frente a todas las peripecias musicales divinas y humanas, con desparpajo, humor e irreverencia que no esconden un jubiloso sentido trágico y un trabajo riguroso, manifestados en coloridos y timbres suntuosos y resplandecientes.
Los días 16 y 17 de marzo, en Madrid, se celebró la final del Concurso de Juventudes Musicales, en su 93ª convocatoria, que además ha supuesto el inicio de la
celebración de su 40º aniversario El clarinetista Ángel Martín Mora (Toledo, 1999), de 19 años, que además era el concursante más joven de los treinta admitidos a las fases presenciales del certamen ha sido el brillante ganador del Concurso Juventudes Musicales, en su 93ª convocatoria, correspondiente a la Modalidad de Viento final que se ha celebrado en el Auditorio Manuel de Falla del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Que la historiografía, la musicología, la prensa, la literatura y el teatro español hayan asumido las leyendas sobre Farinelli sería una simple anécdota, si no fuera por las consecuencias que ello puede tener para nuestra historiografía, nuestra idea de la música española y nuestra idea de España.