John Malkovich, Angelica Liddel, María Pagés, Pippo Delbono, Peeping Tom, Philippe Jaroussky, la CND, Andrés Lima, Pina Bausch Foundation o Sergio Peris-Mencheta serán algunos de los artistas protagonistas.
La casa discográfica de la DDR VEB Schallplatten Berlin también distribuyó en su mercado al otro lado del Muro, con el sello Eterna, selecciones de ópera cantada en alemán.El archivo pasó luego a manos de Edel GmbH, que distribuye la música clásica bajo el sello Berlin Classics.
Segunda entrega de selecciones de ópera en alemán del archivo Electrola, grabadas entre 1954-1965 y reeditadas por EMI/Warner.Las carpetas reproducen los diseños originales, con la característica franja verde.
El director de orquesta Baldo Podić (Duvrovnik, 1942;Lugano, 2020) falleció el pasado 20 de abril en Lugano.Podić trabajó en el Stadttheater Basel y en la Deutsche Oper am Rhein, entre otros muchos teatros
Nationaltheater de Múnich.Bayerische Staatsoper.South Pole, ópera doble en dos actos de Miroslav Srnka, con libreto de Tom Holloway.Dirección escénica, Hans Neuenfels.Escenografía, Katrin Connan, Hans Neuenfels.
La bailarina Nazareth Panadero, en la modalidad de interpretación, y el coreógrafo y bailarín Daniel Abreu, en la de creación, han obtenido hoy los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2014.
El Centro Danza Canal (CDC), ubicado en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, cierra el plazo para la presentación de proyectos de danza en su 6ª convocatoria el próximo viernes 31 de enero.
Solti: The Making of a Maestro, una película documental de Peter Maniura.Ludwig van Beethoven: Sinfonía Nº1 en do mayor.Franz Schubert: Sinfonía Nº6 en do mayor;Sinfonía Nº8 en si menor “Unvollendete”.
La bailarina Zenaida Yanowsky, en la modalidad de interpretación, y la coreógrafa Mónica Valenciano, en la de creación, han obtenido hoy los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2012.Estos premios, que concede anualmente el Ministerio de Cultura del Gobierno de España, están dotados con 30.000 euros cada uno.El jurado ha concedido este premio a Zenaida Yanowsky “por su marcada personalidad y carisma como bailarina, que le permite abordar los grandes roles del repertorio clásico, pero también abrirse a lenguajes coreográficos más contemporáneos.