El premio al mejor espectáculo del año ha sido para 'Il ritorno di Ulisse in patria' de Monteverdi, con dirección escénica de Robert Carsen y musical de Ottavio Dantone que se presentó en el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino.
Un nuevo milagro barroco de desengaño, de apariencia que distorsiona la realidad aunque finalmente sucumba a ella, y de final sumamente melancólico pero tan bello como la osa en el firmamento que hace olvidar –por un momento- a la real, a su vez metamorfosis de una mortal cuyo único ‘error’ ha sido el de dejarse engañar por amor
Sin protagonista no hay 'Oedipe', sencillamente.El trabajo de Maltman fue sobresaliente en todo aspecto, empezando por su dominio del francés, por su gestualidad y naturalmente por su voz, que es muy requerida todo el tiempo, sea en los momentos de furor, de agitación o de intenso lirismo
Una larga mesa, sillas, unos figurantes que no se sabe bien para qué están y que se limitan a presentarnos en sus evoluciones (movimientos coreográficos de Mattia Agatiello) sucesivas combinaciones amorosas a dos, a tres o incluso a cuatro si no recuerdo mal.
El Teatro Real ha recibido el International Opera Award 2021 al Mejor Teatro de Ópera.En la presente edición, el Teatro Real había obtenido otras tres nominaciones en las categorías de Mejor Orquesta, Mejor Estreno Absoluto, con la ópera 'Je suis narcisiste' de Raquel García Tomás, y Mejor Grabación Audiovisual por el DVD de 'Street Scene'.
El título del recital -«La vanità del mondo»- viene al pelo, pues el COVID-19 nos recuerda con crueldad sostenida la fragilidad de la vida, particularmente en un Occidente engreído que se cree dueño de la Tierra que nos cobija.
En su 57 edición han sido concedidos los premios del Syndicat professionnel de la critique Théâtre, Musique et Danse francés en diferentes categorías de teatro, danza y música.Entre los premios está la versión de 'Le Démon', de Anton Rubinstein, presentada por el Liceu de Barcelona, y dirigida por Paul Daniel, el director titular de la Real Filharmonía de Galicia
Tras un proceso de selección en el que participaron conjuntamente los ayuntamientos de Estrasburgo, Colmar, Mulhouse y el Ministerio de Cultura y Comunicación, Alain Perroux ha sido elegido por unanimidad nuevo Directeur Général de la Opéra national du Rhin a partir de enero de 2020.
La ilusión escénica se asoció tan estrechamente con la fantástica decoración de la sala que por primera vez comprendí como la fantasía teatral y el ceremonial de corte podían fusionarse en un todo donde canto y ballet son una ficción compartida con una audiencia similarmente teatral en su modo de vida.